Examinan los nuevos drones rusos y activan las alarmas al descubrir lo que contienen sus c¨¢psulas
Un an¨¢lisis reciente de los restos de drones Shahed revela que Rusia estar¨ªa incorporando sustancias qu¨ªmicas prohibidas, lo que podr¨ªa constituir una violaci¨®n grave del derecho internacional.

Los recientes descubrimientos realizados en territorio ucraniano han desatado la preocupaci¨®n de expertos en defensa, organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos. La causa es la detecci¨®n de un agente qu¨ªmico prohibido en c¨¢psulas instaladas en drones rusos de tipo Shahed, un modelo de origen iran¨ª que ha sido ampliamente utilizado en la guerra por parte de las fuerzas rusas.
Seg¨²n ha informado el Centro para Contrarrestar la Desinformaci¨®n del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, varios de estos drones conten¨ªan c¨¢psulas cargadas con una sustancia altamente irritante y t¨®xica: 2-clorobencilidenmalononitrilo, m¨¢s conocido como gas CS, uno de los compuestos utilizados para fabricar gases lacrim¨®genos.
El hallazgo ha sido calificado como alarmante. El uso de este tipo de agentes en un contexto b¨¦lico est¨¢ prohibido por el Protocolo de Ginebra de 1925, que regula el uso de armas qu¨ªmicas y biol¨®gicas en conflictos armados.
?Qu¨¦ es el gas CS?
Aunque suele utilizarse en operaciones antidisturbios en concentraciones controladas, el gas CS puede volverse extremadamente peligroso en contextos militares. La exposici¨®n directa a dosis elevadas puede provocar irritaci¨®n ocular severa, da?os en el sistema respiratorio, quemaduras qu¨ªmicas en la piel y en casos extremos, paro card¨ªaco
Por ello, su uso en drones militares que explotan o se estrellan en zonas habitadas o de combate no solo es cuestionable desde el punto de vista ¨¦tico, sino potencialmente letal.
Una de las mayores preocupaciones surge no del ataque en s¨ª, sino del riesgo post impacto. Seg¨²n el grupo ucraniano InformNapalm, especializado en inteligencia de fuentes abiertas, este nuevo dise?o tiene como objetivo principal da?ar a quienes manipulen los restos de los drones abatidos, ya sean militares, t¨¦cnicos o incluso civiles. ¡°Este tipo de t¨¢ctica busca a?adir una segunda capa de peligro: ya no basta con derribar el dron, sino que tambi¨¦n representa una amenaza al examinarlo¡±, explican desde InformNapalm.
Por ahora, no existen pruebas concluyentes de que esta modificaci¨®n est¨¦ presente en todos los drones Shahed o Geran-2 (nombre con el que Rusia ha empezado a producir este modelo bajo licencia). No obstante, el hallazgo ha sido suficiente para que las autoridades ucranianas emitan recomendaciones oficiales para no manipular los restos de drones sin realizar antes un an¨¢lisis qu¨ªmico detallado.
El uso de estos compuestos en dispositivos no convencionales se alinea con antecedentes preocupantes del Kremlin, que ha sido acusado en el pasado de utilizar sustancias qu¨ªmicas, como el Novichok, en operaciones encubiertas contra opositores pol¨ªticos y exagentes en el extranjero.
Aunque este tipo de armamento no tiene el impacto visual de un misil o un bombardeo, representa un cambio inquietante en la forma de hacer la guerra: silenciosa, insidiosa y dise?ada para el da?o residual. Expertos en derechos humanos y especialistas en derecho internacional ya exigen una respuesta firme por parte de organismos como la ONU y la Organizaci¨®n para la Prohibici¨®n de las Armas Qu¨ªmicas (OPAQ).
La presencia de armas qu¨ªmicas en drones no solo cambia las reglas del juego en el campo de batalla, sino que plantea serios desaf¨ªos legales y humanitarios. La guerra en Ucrania contin¨²a evolucionando, y con cada innovaci¨®n b¨¦lica, se redefine el equilibrio entre tecnolog¨ªa, estrategia y ¨¦tica.
Los expertos coinciden en que si se confirma el uso sistem¨¢tico de estas c¨¢psulas qu¨ªmicas, estar¨ªamos ante una de las violaciones m¨¢s graves al derecho internacional desde el inicio del conflicto.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos