Examen de nacionalidad espa?ola 2024-25: fechas de la convocatoria, precios y quiénes se pueden presentar
La prueba se compone de 25 preguntas de respuesta múltiple sobre dos tipos de contenidos. El precio aproximado es de 85 euros. Todos los detalles, a continuación.


El examen de Conocimientos constitucionales y socioculturales de Espa?a (CCSE) es uno de los requisitos necesarios para que los extranjeros puedan obtener la nacionalidad espa?ola por residencia. ?Y qué acredita? Está claro: el conocimiento de la Constitución espa?ola y de la realidad social y cultural de nuestro país.
Administrado por el Instituto Cervantes, este examen evalúa el conocimiento del solicitante sobre la Constitución espa?ola, los valores y las instituciones del país, así como su cultura y sociedad. Algo que, como es previsible, no sorprende a nadie.
Proceso de inscripción
Podrán inscribirse para realizar las pruebas CCSE, tal y como detalla el Instituto Cervantes en su página web, todos los candidatos de cualquier nacionalidad mayores de 16 a?os y con capacidad legal para obrar. Aunque están orientadas para público adulto a partir de 18 a?os, hay que destacar que están dirigidas a público alfabetizado de todas las edades.
Más concretamente, la prueba consta de cinco tareas con 25 preguntas de selección múltiple (tres opciones de respuesta cerrada), o de verdadero/falso, sobre conocimientos constitucionales y socioculturales de Espa?a (tradiciones, el himno nacional, la bandera, geografía, costumbres...).
Prueba: contenido
Se distribuirán de la siguiente manera:
- 15 preguntas son sobre gobierno, legislación y participación ciudadana en España.
- Las otras 10 sobre cultura, historia y sociedad españolas.
Precio
Todavía no se ha publicado el precio de inscripción para la prueba CCSE. Eso sí, el a?o pasado fue de 85 euros e incluía los derechos de examen, la emisión de la certificación de calificación, y el acceso a todos los materiales de preparación, incluido el manual de preparación a la prueba CCSE.
Fechas
El 9 de septiembre de este a?o se abrirá el plazo de inscripción. En enero, la fecha oficial de convocatoria es el día 30, con fecha límite para inscribirse el 9 de ese mismo mes. El 27 de febrero será la segunda, que abrirá el plazo de inscripción hasta el 6 de ese mes. El examen de marzo será el día 27 y la fecha límite para inscribirse es el día 6.
La fecha oficial de convocatoria de abril es el 24 y el plazo de inscripción cierra el día 3. La quinta, en mayo, será el día 29 (fecha límite el día 5); y la sexta, en junio, el día 26 (plazo hasta el 5). El 31 de julio será la séptima fecha, con plazo de inscripción hasta el 10 de ese mes; y el 25 de septiembre la siguiente (plazo hasta el día 4).
La convocatoria del mes de octubre será el día 30 (plazo para inscribirse hasta el 9 de). La última será la de noviembre, el 27 (hasta el 6 para inscribirse).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos