Este es el motivo por el que cada vez m¨¢s cafeter¨ªas proh¨ªben los port¨¢tiles
Estos establecimientos, por toda Europa, est¨¢n restringiendo el uso de ordenadores por el largo periodo que pasan en las mesas sin apenas consumir.

El teletrabajo est¨¢ ya implantado en cualquier cultura empresarial. Y muchos aprovechan para realizarlo mientras disfruta de un caf¨¦ en su cafeter¨ªa de confianza. La nueva oficina de restauraci¨®n se ha popularizado entre los trabajadores remotos y n¨®madas digitales. Sin embargo, esta tendencia ha generado desaf¨ªos para muchos establecimientos, ya que las mesas permanecen ocupadas durante largos periodos con un consumo m¨ªnimo. Como respuesta, algunos propietarios han implementado prohibiciones al uso de port¨¢tiles, mientras que otros han ideado soluciones creativas para equilibrar las necesidades de su negocio con las de sus clientes.
En Alemania, esta pr¨¢ctica de teletrabajo est¨¢ muy extendida. Katrin Koch, propietaria del Caf¨¦ Kropk? en la ciudad de Hamburgo, ha reinventado su establecimiento despu¨¦s de la pandemia. ¡°A veces se sientan cuatro, cinco, seis horas, con sus discos duros, auriculares y cables. Se toman un solo caf¨¦ y a veces incluso traen su propia bebida¡±, se?ala Koch en el medio alem¨¢n Tagesschau.
Para contrarrestar esta situaci¨®n, ha establecido normas espec¨ªficas: los clientes solo pueden usar sus port¨¢tiles los martes y viernes en el ¨¢rea designada junto a la ventana, y los fines de semana, el uso de dispositivos est¨¢ completamente prohibido. Una regulaci¨®n que no ha afectado negativamente al negocio, pues casi todas las mesas contin¨²an ocupadas.
Una situaci¨®n extrapolable a Espa?a
Este problema para las cafeter¨ªas no se limita a Alemania. En ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, numerosos caf¨¦s han decidido reducir o prohibir el uso de ordenadores durante ciertos horarios. La imagen de personas con sus port¨¢tiles ocupando mesas durante horas con una sola consumici¨®n se ha vuelto com¨²n, lo que ha llevado a los propietarios a tomar medidas para limitar esta pr¨¢ctica. Estas restricciones se amparan en el derecho de admisi¨®n, siempre que las normas se comuniquen de forma clara y no sean discriminatorias.
Al mismo tiempo, han surgido iniciativas creativas, como The Terminal Hub en Valencia, que combina gastronom¨ªa, bienestar y espacios de trabajo, o la aplicaci¨®n Wonk, que conecta profesionales con cafeter¨ªas adaptadas para el teletrabajo. En este contexto, algunos caf¨¦s han decidido adaptar sus espacios para atraer un nuevo nicho de mercado, los trabajadores remotos, ofreciendo Wi-Fi de calidad, enchufes y un ambiente tranquilo.
Aun as¨ª, esta creciente tendencia ha llevado a muchos propietarios a replantearse sus pol¨ªticas para garantizar la rentabilidad y preservar el ambiente social de sus locales. Mientras algunos optan por prohibiciones estrictas, otros buscan soluciones equilibradas que satisfagan tanto a los clientes que buscan un espacio para trabajar como a aquellos que desean disfrutar de un caf¨¦ en un entorno relajado y sociable.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos