Este es el animal que vive m¨¢s de 100 a?os y que cada a?o est¨¢ m¨¢s sano: es considerado ¡°chatarra¡± por la gente
Pese a su capacidad de adaptaci¨®n, el pez b¨²falo de boca grande se enfrenta a una crisis generacional sin parang¨®n debido a su baja tasa de supervivencia.

Dentro del lago Rice, en Minnesota, Estados Unidos, hay una especie de peces poco conocidos que asombran a los investigadores por su longevidad y su incre¨ªble adaptaci¨®n al paso del tiempo.
Se trata del pez b¨²falo de boca grande, el pez m¨¢s longevo del mundo. Aut¨®ctonos de Estados Unidos y Canad¨¢, este incre¨ªble animal puede llegar a vivir m¨¢s de 100 a?os y, seg¨²n varios estudios, cada a?o que pasa est¨¢ m¨¢s sano.
Tras pasar muchos a?os siendo ignorado, incluso considerado como aut¨¦ntica ¡°chatarra¡±, los cient¨ªficos han comenzado a estudiar a este curioso pez, y han realizado hallazgos incre¨ªbles. Algunos ejemplares que se han encontrado han alcanzado los 127 a?os, y no han presentado ning¨²n tipo de deterioro biol¨®gico relacionado con la edad.
Los bi¨®logos analizaron las proporciones de c¨¦lulas inmunes de los peces b¨²falo, as¨ª como sus tel¨®meros, una regi¨®n de ADN ubicada en los cromosomas que limitan el n¨²mero de divisiones celulares, para compararlos con los anillos de otolitos que reflejan la edad real del animal.
Y los resultados mostraron que el envejecimiento de los peces no est¨¢ relacionado con un acortamiento de los tel¨®meros, una se?al biol¨®gica del envejecimiento animal. Por el contrario, parece que los ejemplares se adaptan para lidiar con el estr¨¦s y desarrollar su sistema inmunitario cada a?o que pasa.
Pero, pese a su capacidad de adaptaci¨®n, el pez b¨²falo de boca grande se enfrenta a una crisis generacional sin parang¨®n: desde hace m¨¢s de 60 a?os, ninguna nueva generaci¨®n de peces j¨®venes que habitan el r¨ªo Rice ha alcanzado la madurez.
Este problema no ha sido provocado por la intervenci¨®n humana, o por lo menos, no de manera directa. Muchos pescadores de Texas, Manitoba o Luisiana lo consideran un ¡°pez insignificante¡±, y, por tanto, no lo pescan ni para consumo ni con fines comerciales.
Una tasa de supervivencia muy baja
El principal peligro para estos peces son los depredadores como el lucio. Estos animales tambi¨¦n migran al lago Rice para poner sus huevos, pero lo hacen meses antes que los peces b¨²falo de boca grande, lo que provoca que los lucios j¨®venes se alimenten de las cr¨ªas de pez b¨²falo.
En consecuencia, los investigadores han se?alado que puede haber dos causas principales que expliquen la longevidad de estos peces y su baja tasa de supervivencia. En primer lugar, puede ser que, al contar con una estructura gen¨¦tica proclive a alargar su vida, su instinto reproductivo no est¨¦ tan desarrollado. Por otro lado, la dificultad de las cr¨ªas para alcanzar la vida adulta ha provocado que la especie viva cada vez m¨¢s tiempo, y en mejores condiciones fisiol¨®gicas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos