Estas son las palabras de origen ¨¢rabe que usas a diario y que est¨¢n reconocidas por la RAE
El castellano es un idioma muy diverso y que ha ido evolucionando con los a?os gracias a la influencia exterior que llegaba a la pen¨ªnsula ib¨¦rica, lugar donde se origin¨® esta lengua.
El l¨¦xico castellano es muy rico y est¨¢ en constante expansi¨®n, es muy habitual incluir nuevas palabras dentro de nuestro vocabulario y que posteriormente sean a?adidas al diccionario por la RAE. La Real Academia Espa?ola, es muy abierta a a?adir nuevas palabras al diccionario espa?ol, muchas de ellas con origen anglosaj¨®n debido a la enorme influencia del idioma ingl¨¦s en nuestro d¨ªa a d¨ªa.
Sin embargo, hace m¨¢s de 1000 a?os, la cultura imperante en la pen¨ªnsula ib¨¦rica, era la musulmana y su lengua, el ¨¢rabe, cal¨® en la cultura ib¨¦rica de entonces. En el a?o 711, los musulmanes llegaron a la pen¨ªnsula ib¨¦rica y hasta 1492 su cultura, lengua y costumbres eran las dominantes en muchas partes de lo que ahora es Espa?a. En 1492, con la toma de Granada, se expuls¨® a los musulmanes de la pen¨ªnsula ib¨¦rica, casi 800 a?os despu¨¦s de su llegada. Pero de facto, los musulmanes y sus costumbres perduraron mucho m¨¢s en Espa?a, aunque se convirtieran al cristianismo, como obligaban los Reyes Cat¨®licos.
800 a?os dan para mucho y por eso gran parte de las palabras ¨¢rabes que los pobladores musulmanes usaban en la pen¨ªnsula se quedaron en Espa?a, algunas manteniendo su composici¨®n original y otras cambiando ligeramente su estructura adapt¨¢ndola al idioma castellano.
Palabras m¨¢s comunes de origen ¨¢rabe.
- Alardear: Si significado no tiene nada que ver con lo que se quería decir con esta palabra antiguamente. Es la derivación de un sustantivo, "alarde" (al'ár?), que era pasar revista a las tropas.
- Azimut y cénit: Los árabes eran grandes científicos y astrónomos, por eso estas dos palabras que indican dos puntos específicos de la bóveda terrestre provienen de (assum¨±t) y (samt [arra's]).
- Cifra: Al igual que el ejemplo anterior, los árabes influyeron considerablemente en las matemáticas. Esta palabra proviene de (?ífr).
- En balde: A día de hoy esta palabra mantiene el mismo significado que antaño, esforzarte mucho para algo y no conseguirlo. (b¨¡?il).
- Hazaña: Ahora mismo, denominado hazaña (?asanah) a cuando alguién hace algo histórico. En el árabe era simplemente hacer algo bien.
- Joroba: Esta palabra, para denominar la protuberancia que tienen los camellos o dromedarios, también se puede utilizar para cuando algo nos fastidia, nos joroba (?adabah).
- Zaino: Ser un zaino significa ser desagradable o antipático y mantiene el significado original del arabismo (zahím).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.