Estados Unidos ya est¨¢ presente en Groenlandia con la base militar m¨¢s septentrional del pa¨ªs y 150 soldados?
Expertos militares y autoridades danesas afirman que desde hace tiempo, Washington ejerce casi un control militar total en la isla ¨¢rtica.
Groenlandia es la ruta m¨¢s corta en caso de que impacte un misil en suelo estadounidense y por esta simple raz¨®n, se explica el creciente inter¨¦s del presidente americano, Donald Trump en ocupar militarmente la isla ¨¢rtica. Un territorio aut¨®nomo bajo administraci¨®n del Reino de Dinamarca, con 57.000 habitantes y casi 2,2 millones de kil¨®metros cuadrados. El actual presidente de Estados Unidos, ya mencion¨® su idea de ocupar la isla en 2019, y tras estas navidades ha recuperado el plan, sin descartar presiones econ¨®micas o militares con el fin de lograr su objetivo. ¡°En inter¨¦s de la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo, Estados Unidos considera que la propiedad y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta¡±, escribi¨® en la red Truth Social en relaci¨®n con el nombramiento de Ken Howery como futuro embajador en Copenhague.
Para una gran mayor¨ªa de expertos y pol¨ªticos daneses, las declaraciones de Trump, cuyo hijo Donald Jr., visit¨® este martes Nuuk, la capital groenlandesa, resultan algo provocativas y las ven como un nuevo ejemplo del estilo ret¨®rico del presidente con el que intenta intimidar, tanto a los gobiernos amigos y enemigos, as¨ª como para generar presi¨®n pol¨ªtica en su pa¨ªs.
Groenlandia ocupada por Estados Unidos
Una concesi¨®n que se remonta a los a?os 40 del siglo pasado. En 2023, Washington y Copenhague firmaron un tratado de seguridad de 10 a?os de duraci¨®n, irrescindible, por el cual se permite que tropas estadounidenses puedan ser estacionadas en todo el territorio dan¨¦s. En este sentido, Peter Viggo Jakobsen, analista del Instituto de Estrategia y Estudios de Guerra de la Academia de Defensa, afirma que, ¡°si se quiere decir lo m¨¢s claramente posible, Groenlandia est¨¢ ya de facto ocupada por Estados Unidos, aunque haya sido por invitaci¨®n, en virtud del acuerdo sobre la Base Espacial de Pituffik¡±.
¡°Toda esta discusi¨®n sobre presi¨®n militar es absurda, los norteamericanos ya tienen control militar sobre Groenlandia¡±, apunta Jakobsen. ¡°El acuerdo sobre Pituffik les autoriza a hacer all¨ª lo que quieran. As¨ª lo han hecho siempre y as¨ª lo seguir¨¢n haciendo. Cada vez que han pedido algo, se les ha concedido. Muestra de ello es que, durante la Guerra Fr¨ªa, almacenaron misiles nucleares en Groenlandia. Ni siquiera estaban obligados a pedir permiso. Se limitaron a preguntar al Gobierno dan¨¦s si deseaba ser informado sobre ello y el Gobierno respondi¨® que no hac¨ªa falta¡±.
Incremento del gasto en seguridad en Groenlandia
Tras el anuncio navide?o de Trump, las autoridades danesas anunciaron un incremento del gasto en defensa para Groenlandia, sin embargo, esto fue tomado por muchos estados como una acci¨®n provocativa hacia el presidente americano. En realidad, es todo lo contrario. ¡°Estados Unidos quer¨ªa desde hace tiempo que Dinamarca invirtiese en m¨¢s capacidades en la regi¨®n¡±, apunta Jon Rahbek-Clemmensen, director del Centro de Estudios de Seguridad del ?rtico en el Real Colegio de Defensa. ¡°El plan presentado responde a ese deseo: un gasto de miles de millones de d¨®lares consistente en nuevos buques de inspecci¨®n y aviones no tripulados, mayor dotaci¨®n de personal en Nuuk y la mejora de un aeropuerto para que pueda recibir aviones F35¡å.
Por otro lado, la presencia rusa en la isla ¨¢rtica ha aumentado progresivamente con el paso del tiempo, desde que Rusia se anexionara la pen¨ªnsula de Crimea en 2014. Estas acciones por parte de Estados Unidos y el gobierno dan¨¦s tienen como objetivo disuadir las aspiraciones rusas y al mismo tiempo, disponer de capacidades para neutralizar aviones y submarinos rusos militares que operan en el ?rtico o el Atl¨¢ntico Norte.
¡°Estados Unidos ya ha visto cumplidos sus deseos desde el punto de vista estrat¨¦gico, incluida la Base Espacial de Pituffik (la m¨¢s septentrional del pa¨ªs) y sus 150 soldados, adem¨¢s del acceso a los minerales y, no menos importante, el hecho de que las dem¨¢s potencias mundiales no est¨¦n presentes en Groenlandia¡±, afirma en El Mundo Ulrik Pram Gad, investigador del Instituto Dan¨¦s de Estudios Internacionales.
Groenlandia no est¨¢ en venta
La primera ministra danesa, la socialdem¨®crata Mette Frederiksen, ha afirmado que Estados Unidos es el aliado m¨¢s importante que tiene Dinamarca, as¨ª como que es positivo que una naci¨®n tan poderosa muestre inter¨¦s en Groenlandia, sin embargo se?ala que todo debe hacerse, teniendo respeto hacia los groenlandeses. Por otro lado, M¨²te Bourup Egede, presidente auton¨®mico desde 2021 y l¨ªder del partido separatista Comunidad del Pueblo, insiste en que Groenlandia no est¨¢ en venta y que s¨®lo los groenlandeses decidir¨¢n su futuro.
Ahora bien, muchas personas se podr¨¢n preguntar: ?Qu¨¦ opinan los groenlandeses?. Seg¨²n apunta, el experto en geopol¨ªtica Pram Gad, ¡°Trump tiene raz¨®n cuando dice que los groenlandeses quieren que Estados Unidos est¨¦ all¨ª¡±, dado que no quieren ¨²nicamente depender de las exigencias de Dinamarca.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.