Estados Unidos hace sangre con el adi¨®s a las visas doradas de Espa?a y recomienda dos nuevos pa¨ªses para el retiro so?ado
Tras el anuncio de su retirada en Espa?a, dos destinos europeos est¨¢n viendo incrementadas las solicitudes: se trata de Portugal y Grecia.
El mes de abril del pasado a?o, el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, anunciaba el fin de una era: el de las ¡®Golden Visa¡¯. Una opci¨®n que, a trav¨¦s de inversiones de m¨¢s de 500.000 euros en viviendas, permit¨ªa a extranjeros obtener el permiso de residencia. Una decisi¨®n que se tomaba, en parte, debido a la alta demanda y a lo tensionadas que se encontraban algunas de las principales ciudades, ya sean grandes capitales (Madrid o Barcelona) o destinos tur¨ªsticos (Palma de Mallorca o M¨¢laga, por ejemplo).
El mecanismo permit¨ªa a los no residentes en la Uni¨®n Europea obtener el visado o permiso de residencia, tras una importante inyecci¨®n econ¨®mica. Pero, a partir del pr¨®ximo mes de abril, esta opci¨®n ya no estar¨¢ disponible en Espa?a. As¨ª, muchos de los ciudadanos extranjeros se empiezan a plantear diferentes opciones para pasar un retiro dorado en otro pa¨ªs.
Desde su entrada en vigor, en el a?o 2013, se han concedido m¨¢s de 14.000 de estos visados, en su mayor¨ªa a ciudadanos de China, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Ucrania, Ir¨¢n, Venezuela y M¨¦xico. Pero este programa est¨¢ apurando sus d¨ªas, tanto en Espa?a como en muchos otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, pues priman las preocupaciones como la disponibilidad de vivienda y la equidad. Y dos son, sobre todo, los destinos que m¨¢s han crecido.
Portugal y Grecia, al alza
La mayor¨ªa de estos programas, explica Forbes, ofrecen residencia permanente en lugar de la ciudadan¨ªa. Y, tras ello, ya pueden viajar libremente por el resto de loa pa¨ªses del espacio Schengen. Junto al mencionado anuncio de cierre de Espa?a, tambi¨¦n est¨¢n los de Pa¨ªses Bajos, Reino Unido e Irlanda. As¨ª, emergen dos destinos hasta ahora menos elegidos: Portugal y Grecia.
En el caso de Portugal, pa¨ªs vecino de Espa?a, las visas doradas han generado m¨¢s de 7.000 millones de euros desde su puesta en funcionamiento en el a?o 2012. La mayor¨ªa, a ciudadanos de China, Brasil y Estados Unidos. Y, si bien en 2023 se elimin¨® la parte del programa que permit¨ªa obtener visados a trav¨¦s de la compra de inmuebles, los ciudadanos no europeos pueden pedir la residencia por la v¨ªa r¨¢pida a trav¨¦s de varias opciones, como una inversi¨®n m¨ªnima de 500.000 euros en diversos fondos.
Portugal, adem¨¢s, est¨¢ tratando de acelerar el proceso de tramitaci¨®n, a trav¨¦s de un sistema digital con el que hacer frente a las cerca de 50.000 solicitudes que est¨¢n paradas. De este modo, los inversores pueden transferir sus fondos en l¨ªnea para acelerar la aprobaci¨®n de solicitudes.
Grecia es otro de los destinos que ha visto incrementada su demanda desde el anuncio, hace menos de un a?o. En el caso ciudadanos estadounidenses, las solicitudes mensuales aumentaron desde las 302 hasta las 383 en el pasado mes de noviembre. Uno de sus puntos a favor es la velocidad en el proceso, pues es posible obtener el permiso de residencia en apenas 60 d¨ªas. Eso s¨ª, la inversi¨®n necesaria se ha incrementado en los ¨²ltimos a?os: si antes era de unos 250.000 euros, en septiembre de 2023 pas¨® a 800.000 en zonas con gran demanda como Atenas o Santorini. Adem¨¢s, entre los requisitos para obtener el visado no est¨¢ el de residir necesariamente en Grecia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.