Esta es la pareja m¨¢s deseable seg¨²n nueva teor¨ªa: si eres as¨ª, arrasar¨¢s en el mercado de citas
El apego se posiciona como uno de los aspectos clave que explican que las relaciones amorosas no son una simple casualidad, sino que existen diferentes patrones que influyen en como nos relacionamos con los dem¨¢s
Algunas personas encuentran el amor con facilidad y construyen relaciones duraderas, mientras que otras viven una eterna monta?a rusa emocional en su vida sentimental. Para algunos, las relaciones se suceden sin descanso; para otros, la conexi¨®n parece una misi¨®n imposible. Pero, ?es realmente cuesti¨®n de suerte o hay factores m¨¢s profundos en juego?
La psicolog¨ªa sugiere que las relaciones no son un simple azar. Existen patrones que influyen en c¨®mo nos vinculamos con los dem¨¢s, y uno de los aspectos clave es el estilo de apego. Este concepto, basado en la teor¨ªa de John Bowlby, ha sido ampliado y reinterpretado en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Hoy se sabe que nuestras experiencias infantiles y tambi¨¦n nuestros genes pueden jugar un papel determinante en la forma en que construimos nuestras relaciones amorosas.
El impacto del estilo de apego en las relaciones
Tradicionalmente, se han identificado cuatro tipos de apego: seguro, evitativo, ansioso y desorganizado. Sin embargo, la psic¨®loga y psicoterapeuta Hanna Markuksela se?ala que la clasificaci¨®n est¨¢tica de estos estilos est¨¢ quedando obsoleta. En su libro ¡°El secreto para elegir pareja¡± (2024), propone hablar de ¡°estrategias de apego¡± en lugar de categor¨ªas fijas, ya que las personas pueden modificar sus patrones en funci¨®n de sus experiencias y relaciones.
Los estudios han demostrado que el apego seguro es el m¨¢s estable y deseable en una relaci¨®n de pareja. Aquellas personas que crecieron en entornos equilibrados, con cuidados que respondieron adecuadamente a sus necesidades emocionales, desarrollan una forma de relacionarse que se basa en la confianza y la estabilidad. Son personas que no generan din¨¢micas de dependencia ni de evasi¨®n, lo que las convierte en parejas emocionalmente m¨¢s saludables.
Las dificultades del apego evitativo y ansioso
Por otro lado, quienes desarrollan un apego evitativo suelen parecer seguros de s¨ª mismos, pero en realidad temen la intimidad emocional. Estas personas, que aprendieron a reprimir sus emociones desde la infancia, tienden a distanciarse cuando las relaciones se vuelven demasiado cercanas.
En cambio, las personas con apego ansioso buscan validaci¨®n constante y pueden confundir el drama con el amor, lo que genera relaciones intensas pero inestables.
Esta combinaci¨®n de estilos puede dar lugar a la conocida din¨¢mica de ¡°perseguir y huir¡± en una pareja. Una persona con apego ansioso puede sentirse atra¨ªda por alguien evitativo precisamente por el misterio que proyecta. Sin embargo, cuando la relaci¨®n se profundiza, el evitativo se aleja y el ansioso intensifica sus demandas, creando un c¨ªrculo vicioso de frustraci¨®n y desilusi¨®n.
Las parejas m¨¢s deseables en el mercado de citas
Si bien la qu¨ªmica y la atracci¨®n inicial juegan un papel importante en la elecci¨®n de pareja, los estudios sugieren que las personas con apego seguro son percibidas como las m¨¢s deseables a largo plazo.
Su capacidad de comunicaci¨®n, su estabilidad emocional y su ausencia de juegos psicol¨®gicos les permiten construir relaciones sanas y duraderas. Adem¨¢s, pueden ayudar a equilibrar a parejas con otros estilos de apego, favoreciendo una mayor seguridad en la relaci¨®n.
Sin embargo, Markuksela advierte que el apego no es el ¨²nico factor que determina el ¨¦xito de una relaci¨®n. Caracter¨ªsticas como la personalidad, la compatibilidad de valores y la inteligencia emocional tambi¨¦n desempe?an un papel fundamental.
Y es que, si bien tener un apego seguro puede ser una ventaja en el mercado de citas, el verdadero ¨¦xito en el amor radica en la voluntad de crecer y construir v¨ªnculos sanos junto a la pareja adecuada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.