Esta es la carretera compartida que se ha estrenado en un pa¨ªs vecino y que amenaza con llegar a Espa?a
Una v¨ªa de m¨²ltiples usos que dependiendo del tr¨¢fico, ser¨¢ utilizada en su parte central por veh¨ªculos o por ciclistas movi¨¦ndose para facilitar la circulaci¨®n.

El proyecto de carretera compartida en Francia es ya una realidad en la localidad francesa de Gu¨¦rande. La calzada se divide en tres tramos, dos a los lados delimitados por l¨ªneas discontinuas, y uno central de mayor tama?o. Veh¨ªculos y bicicletas, monopatines, etc... compartir¨¢n espacio y cada uno se ir¨¢ moviendo seg¨²n la afluencia de tr¨¢fico.
?C¨®mo se divide el tr¨¢fico? En ausencia de un veh¨ªculo que venga en sentido contrario, el coche deber¨¢ entonces permanecer en el centro de la calzada pero tendr¨¢ que desplazarse hacia un lado para compartir el espacio, teniendo cuidado de comprobar que no haya ciclistas en el carril reservado, al encontrarse con otro usuario delante de ¨¦l.
Le CD44, avec le soutien de la Ville de Gu¨¦rande, organise une r¨¦union d¡¯information afin de r¨¦colter les premiers avis et ¨¦changer autour de l¡¯am¨¦nagement de la chauss¨¦e ¨¤ voie centrale banalis¨¦e sur la route d¨¦partementale 92. Mardi 4/12 ¨¤ 18h, ¨¤ Clis, salle des Perri¨¨res. pic.twitter.com/mFRXieMALK
— Ville de Gu¨¦rande (@villedeguerande) December 3, 2018
Es un proyecto que ya se ha estrenado en Seine-Saint-Denis y Essonne, aunque la llegada de un carril central no se?alizado a la carretera departamental RD 134E1 entre los municipios de Cr¨¨vecoeur-en-Brie y Houssaye-en-Brie es una novedad no gusta a todo el mundo.
La idea llega de los pa¨ªses n¨®rdicos, se trata de un modelo de circulaci¨®n y convivencia que presenta numerosas ventajas como la reducci¨®n media de la velocidad del conductor, y el fomento de otras alternativas de movilidad en zonas con mucha movilidad, o incluso en calles y carreteras muy estrechas que as¨ª permitir¨¢n m¨¢s tr¨¢fico diversificado.
Los pa¨ªses n¨®rdicos, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, fueron los primeros en desarrollar carreteras diversificadas con un enfoque en la seguridad y la sostenibilidad, inspirando al resto de Europa. El ejemplo de Francia con los carriles VAO y los corredores multimodales; en Pa¨ªses Bajos, con autov¨ªas con carriles bici segregados, y en Alemania, con autopistas con carriles reversibles. Una tendencia que puede llegar a Espa?a. En capitales africanas como Dakar los carriles reversibles tambi¨¦n se utilizan en la hora punta de entrada a trabajar, sobre todo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos