?Es legal utilizar caballos en la Feria de Abril con la Ley de Bienestar Animal?
Solo se proh¨ªbe la presencia de animales en romer¨ªas y eventos feriados cuando haya un exceso de las temperaturas, pero se deben garantizar unos niveles ¨®ptimos de bienestar.


El pasado domingo 14 de abril falleci¨® un caballo al comienzo de la Feria de Abril en Sevilla en el cruce de las calles Chicuelo y Juan Belmonte, del barrio de Los Remedios. La yegua se desplom¨® en el suelo tras sufrir un golpe de calor, cuando las temperaturas superaban los 30 grados, y perdi¨® la vida a causa de un infarto.
Desgraciadamente, este tipo de situaciones se viven cada a?o. Tan solo durante la ¨²ltima feria, en 2023, fallecieron tres animales debido a las duras condiciones a las que fueron expuestos. A consecuencia de ello, PACMA emiti¨® un comunicado al Gobierno para que incluyera en la nueva Ley de Bienestar Animal (LBA) la prohibici¨®n del uso de caballos en romer¨ªas y ferias.
No obstante, un a?o despu¨¦s, la Ley 7/2023 no proh¨ªbe el uso de estos animales, sin embargo s¨ª ofrece algunos matices con vistas a regular su uso en eventos feriados para evitar posibles accidentes como los ya sucedidos.
?Qu¨¦ dice la Ley?
En el art¨ªculo 65 del texto se establece que los animales deber¨¢n presentar ¡°un estado higi¨¦nico-sanitario ¨®ptimo y tener garantizados durante el transcurso de la actividad unos niveles ¨®ptimos de bienestar¡±. En este contexto, se reitera que los animales deben estar siempre en buenas condiciones f¨ªsicas atendiendo a las necesidades de cada especie y las condiciones ambientales.
A su vez, se proh¨ªbe la presencia de animales en romer¨ªas, cabalgatas u otros eventos donde haya un exceso de las temperaturas o se haga uso de elementos pirot¨¦cnicos. Adem¨¢s, hace referencia al descanso reglamentario que deben tener las distintas especies, y defiende que siempre han de ser tratados con respeto y cuidado.
En cualquier caso, la presencia de caballos en la feria est¨¢ regulada por una ordenanza municipal que empez¨® a aplicarse en la celebraci¨®n de 2013.
Multas de hasta 200.000 euros
Con la reciente muerte de la yegua, PACMA ha vuelto a reclamar una Feria ¡°sin maltrato animal¡±, a pesar de que la investigaci¨®n de los servicios municipales ha certificado que no hubo mala praxis por parte de las personas a su cargo.
Adem¨¢s de la muerte de la yegua el pasado domingo en la Feria de Abril de Sevilla, otro caballo se desplom¨®, y tuvo que ser atendido para levantarse.
— PACMA (@PartidoPACMA) April 16, 2024
Hasta que no dejemos de usar a los animales como atracciones tur¨ªsticas, seguir¨¢n sufriendo a causa de la falta de empat¨ªa de sus¡ pic.twitter.com/ioC7N8YQi6
La LBA contempla las muertes de caballos por negligencia humana como infracciones muy graves, que pueden suponer una sanci¨®n econ¨®mica entre los 50.000 y los 200.000 euros. Seg¨²n el texto, tambi¨¦n se multar¨¢ en caso de que los animales est¨¦n en entornos que les causen ¡°angustia, dolor o sufrimiento¡±, o cuando no reciban los cuidados necesarios.
Por ello, ahora Sevilla ha reforzado la vigilancia del estado de sus caballos, yeguas, mulas y animales similares. Las autoridades buscan hacer todo lo necesario para que no se vuelva a repetir una situaci¨®n similar. De la misma forma que hay un reclamo por parte de los ciudadanos para que Sevilla tenga m¨¢s espacios con sombra donde cobijar a los animales del calor.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos