?Es legal que mi empresa contrate un detective para controlar una baja laboral por incapacidad?
S¨ª, siempre que exista un inter¨¦s leg¨ªtimo por parte de la empresa para obtener pruebas que evidencien posibles fraudes.

La baja laboral de un empleado representa un contratiempo para la productividad de la empresa, que, seg¨²n el margen de maniobra, puede provocar p¨¦rdidas a una empresa. Algunas de estas bajas, no son necesariamente por necesidad, por lo que los empresarios pueden ir m¨¢s all¨¢, siempre y cuando este tenga dudas de la veracidad de su baja.
En el art¨ªculo 20 del Estatuto de los Trabajadores, el empresario tiene permitido recurrir a un detective privado para investigar posibles actividades incompatibles con la baja durante el horario laboral establecido, buscando pruebas adicionales seg¨²n sea necesario y examinar el estado de enfermedad del trabajador, colaborando as¨ª en su pronta curaci¨®n.
Una pr¨¢ctica cada vez m¨¢s com¨²n
Las funciones de vigilancia, investigaci¨®n y seguimiento llevadas a cabo por detectives privados se encuentran respaldadas por la Ley 5/2014 de 4 de abril de Seguridad Privada. Es necesario que exista un inter¨¦s leg¨ªtimo por parte de la empresa para obtener pruebas que evidencien posibles fraudes por parte de los empleados.
La actividad profesional de los Detectives Privados se rige por las disposiciones de la Ley de Seguridad Privada, abarcando ¡°al ¨¢mbito econ¨®mico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar y social, exceptuada la que se desarrolle en domicilios o lugares reservados¡±.
Las mutuas tambi¨¦n pueden llevar a cabo seguimientos para verificar las condiciones m¨¦dicas del trabajador, solicitando su presencia en sus instalaciones para evaluar las dolencias presentadas.
?Qu¨¦ consecuencias tiene una baja fraudulenta?
Simular una enfermedad o accidente laboral puede acarrear graves sanciones para el empleado. En caso de comprobarse el fraude tras una investigaci¨®n, la empresa tiene el derecho de denunciar la situaci¨®n ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Las consecuencias para el trabajador pueden incluir sanciones que van desde la suspensi¨®n de empleo y sueldo hasta el despido procedente sin indemnizaci¨®n, siempre respaldado por pruebas que confirmen la falta.