?Es legal comprar antes de Black Friday, devolver el producto y volver a comprarlo para que me salga m¨¢s barato?
Hoy es d¨ªa de Black Friday y es necesario conocer los derechos que tienen los consumidores a la hora de realizar compras en esta ¨¦poca del a?o.

Hoy, d¨ªa 29 de noviembre, es d¨ªa de Black Friday un d¨ªa en el que los compradores aprovechan los descuentos disponibles en cualquier tienda para adelantarse y comprar los regalos de Navidad. De igual manera, los comercios que ven como en esta ¨¦poca del a?o ven incrementadas el n¨²mero de ventas. Sin embargo, no se debe olvidar que los derechos de los consumidores se siguen manteniendo igual, debiendo respetarse las garant¨ªas del consumidor y las pol¨ªticas de ventas establecidas durante el resto del a?o.
El Black Friday no supone descuentos generalizados como en las rebajas, sino que solo se ofertan una selecci¨®n de art¨ªculos concretos y, en algunos casos, suelen tratarse de unidades limitadas, por lo que solo se benefician los m¨¢s madrugadores. En los ¨²ltimos a?os, las compras del Black Friday tanto en tiendas f¨ªsicas como por internet han tenido un gran ¨¦xito en Espa?a.
Derechos de los consumidores
- Los vendedores deber¨¢n reflejar con claridad la reducci¨®n de precios, es decir los vendedores deber¨¢n reflejar el precio anterior junto con el precio reducido. Es importante que se refleje el precio anterior para que no se finja una subida y no aparente que el descuento es mayor.
- Los comercios deben mantener la pol¨ªtica de devoluciones igual que la del resto del a?o, es decir si durante el resto del a?o se realizaban devoluciones con el importe o con vales de compra, durante el Black Friday tiene que ser igual. Por tanto, si realizas la compra de un producto anterior al Black Friday y quieres devolverlo para beneficiarte de un posible descuento posterior, lo puedes llevar a cabo siempre y cuando realices el tr¨¢mite de devoluci¨®n en un per¨ªodo de 14 d¨ªas.
- Los comercios est¨¢n obligados a aceptar cualquier medio de pago que ha sido aceptado anteriormente, en caso de que no se acepte alg¨²n m¨¦todo de pago, el establecimiento lo deber¨¢ comunicar adecuadamente a sus compradores.
- La Administraci¨®n pone un plazo de 30 d¨ªas l¨ªmite para recibir el pedido en tu casa, s¨ª es cierto que en el Black Friday estos tiempos se pueden ver afectados por el volumen de compras, pero en ning¨²n caso superar ese l¨ªmite. Si el producto no llega, el consumidor tiene el derecho de reclamar la devoluci¨®n del importe pagado y puede solicitar una indemnizaci¨®n por los da?os y perjuicios ocasionados.
- En caso de que el comprador haya realizado un pedido online y m¨¢s tarde, se percate de que no est¨¢ en stock, el comprador tiene derecho a reclamar la devoluci¨®n del importe, as¨ª como exigir una indemnizaci¨®n.
- Si el producto adquirido durante el Black Friday est¨¢ defectuoso, rigen las mismas normas y pol¨ªticas que en el caso de productos adquiridos en per¨ªodo normal de ventas. De este modo, y aunque el establecimiento no tenga una pol¨ªtica de devoluciones, al tratarse de un caso excepcional, se debe proceder a la devoluci¨®n del dinero, entregar un art¨ªculo nuevo en correcto estado o proceder a la reparaci¨®n del art¨ªculo defectuoso.
- El vendedor asume el riesgo de extrav¨ªo, es decir, en los casos de p¨¦rdida del paquete durante el trayecto, la responsabilidad recae en el vendedor, ya que es el encargado de elegir el medio de entrega. En este caso la responsabilidad recae completamente en el vendedor, que decidir¨¢ si devolver el importe o enviar un nuevo producto en buen estado.
- Por ¨²ltimo, el vendedor nunca puede alegar que la garant¨ªa de un producto es menor a la legal por estar rebajado el precio, sino que se debe mantener los mismos criterios en relaci¨®n con la garant¨ªa del producto. Es decir, dos a?os para art¨ªculos nuevos y 12 meses para los de segunda mano.
Recomendaciones para evitar sustos
- Planificar las compras y evitar la compra por impulso: Se puede realizar un listado con los productos que tienes en mente comprar.
- Comprobar el precio de los productos previos al Black Friday: Para percatarte realmente si han rebajado el precio o no.
- Se debe exigir la factura de compra, indispensable para cambios, devoluciones, posibles reclamaciones y garant¨ªas: Ha de figurar el plazo de duraci¨®n de la garant¨ªa y su alcance territorial.
- Recuerda que, los establecimientos no est¨¢n obligados a disponer de dat¨¢fono: Para realizar los pagos con tarjeta, por lo que se debe garantizar el pago en efectivo en cualquier establecimiento, y su negativa conlleva una infracci¨®n.
- Comprar sin miedo a volver el producto: Los derechos de los consumidores no cambian en cu¨¢nto a devoluciones e independencia a la hora de comprar online o en tienda f¨ªsica.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.