Equinoccio de oto?o 2024: qu¨¦ es, cu¨¢ndo se produce y cu¨¢les son los rituales en el hemisferio norte
Se trata de un evento astron¨®mico que se produce este 23 de septiembre y marca el comienzo del otro tras el final de la estaci¨®n estival.
En la tarde del 22 de septiembre (a las 14:44 horas) tendr¨¢ lugar el equinoccio de oto?o, un evento astron¨®mico que despide el verano para dar la bienvenida a la nueva estaci¨®n oto?al. La palabra ¡®equinoccio¡¯ proviene del lat¨ªn aequinoctium (aequus nocte) y significa ¡®noche igual¡¯, ya que es el momento del a?o en el que el d¨ªa y la noche tienen la misma duraci¨®n en todo el planeta debido a que el Sol cruza el Ecuador celeste de la Tierra, logrando que sus rayos caigan de la misma manera sobre el hemisferio norte y en el sur.
Sin fecha fija
Este fen¨®meno ocurre anualmente entre el 22 y 23 de septiembre en el hemisferio norte y entre el 20 y 21 de marzo en el hemisferio sur. Sin embargo, la fecha oficial cambia debido a que el periodo orbital de la Tierra no es exacto. Tarda 365,24 d¨ªas en dar una vuelta completa al Sol, con lo que su rotaci¨®n tiene algunas variaciones en el tiempo y un desfase que se ajusta en los a?os bisiestos.
Cabe destacar que las estaciones son inversas en ambos hemisferios debido a la inclinaci¨®n de nuestro planeta. Durante el verano boreal, la Tierra est¨¢ orientada de forma que el hemisferio norte es el que ¡®apunta¡¯ hacia el Sol, mientras que en el invierno boreal es el hemisferio sur el que se?ala m¨¢s directamente hacia el Sol, recibiendo el norte los rayos solares de forma m¨¢s inclinada.
?C¨®mo se celebra?
El equinoccio de oto?o suele estar relacionado con el tiempo de cosecha, de reservar alimentos y bienes para la llegada del invierno. Tambi¨¦n puede ser un momento de preparaci¨®n para el invierno, en un periodo de transici¨®n que busca equilibrio y tranquilidad. As¨ª, es un periodo muy especial en todo el hemisferio norte, aunque cada pa¨ªs lo celebra de forma diferente. Aqu¨ª hay algunos ejemplos:
Ohigan (Jap¨®n)
En Jap¨®n los equinoccios representan el inicio de la temporada de Ohigan u O-Higan, una celebraci¨®n budista en que los japoneses honran a sus antepasados, visitando sus tumbas y realizando ofrendas, que descansan cuando el sol se pone directamente sobre el oeste, seg¨²n la creencia extendida por el pa¨ªs.
Mabon y Stonehenge (Reino Unido)
En la cultura celta, la llegada del oto?o se celebra con la festividad conocida como Haleg-Montah, que significa ¡®Mes Sagrado¡¯. El evento comenz¨® a ser popularmente conocido como Mabon en los a?os 70, en honor a un personaje de la mitolog¨ªa galesa. Actualmente, la festividad es conocida tambi¨¦n como ¡®Tiempo de Cosecha¡¯, ¡®D¨ªa del Banquete¡¯ o ¡®D¨ªa de Acci¨®n de Gracias¡¯, cuya finalidad es agradecer por los frutos obtenidos de la tierra en verano y la importancia de compartirlos. Durante el equinoccio de oto?o es tradici¨®n acudir al monumento Stonehenge para presenciar desde all¨ª el espect¨¢culo visual que se produce al amanecer.
Serpiente emplumada de Chich¨¦n Itz¨¢ (M¨¦xico)
Chinch¨¦n Itz¨¢ es un centro ceremonial maya construido para apreciar detenidamente todos los fen¨®menos de luz y sombra que se producen a lo largo del d¨ªa. Durante ambos equinoccios (primavera y oto?o), los asistentes, que suelen acudir vestidos con ropa de color blanco para atraer las buenas energ¨ªas, pueden observar c¨®mo la luz y las sombras del lugar se proyectan en las escaleras del templo creando un efecto ¨®ptico en el que parece que una enorme serpiente emplumada desciende por las escaleras. Se cree que los mayas interpretaban este fen¨®meno como el descenso del dios serpiente Kukulk¨¢n, que establec¨ªa el inicio y el fin de la temporada agr¨ªcola.
Equinoccio en el R¨ªo Neris (Lituania)
En Vilna, capital de Lituania, el equinoccio de oto?o se celebra todos los a?os a la orilla del r¨ªo Neris, quemando esculturas construidas con paja y basadas en la mitolog¨ªa. Adem¨¢s, los asistentes encienden velas para dar la bienvenida a la nueva estaci¨®n.
Sucot
Conocida como la ¡°Fiesta de las Caba?as¡± o de ¡°los Tabern¨¢culos¡±, esta festividad tiene su origen en La Biblia y es jud¨ªa. Se celebra a lo largo de siete d¨ªas en Israel (del 15 al 22 de Tishrei, en septiembre-octubre) para conmemorar las vicisitudes del pa¨ªs despu¨¦s de su traves¨ªa por el desierto y las precariedades materiales.