?En qu¨¦ se diferencia un mel¨®n de una sand¨ªa y cu¨¢l tiene m¨¢s proporci¨®n de agua?
Los melones tienen m¨¢s fibra que la sand¨ªa, as¨ª como m¨¢s gramos de prote¨ªna por cada taza de mel¨®n cortado. La sand¨ªa tiene m¨¢s contenido en agua.

Mel¨®n o sand¨ªa. Dos de las frutas estrellas del verano. Ambas con propiedades antioxidantes muy importantes y que protegen el organismo del da?o celular. Ambas con un alto contenido en vitaminas y minerales que ayudan a nuestro organismo a estar hidratado y mantener un buen estado de salud.
Pero tienen muchos m¨¢s beneficios. Las dos opciones de fruta tienen propiedades antioxidantes importantes y protegen del da?o celular. Adem¨¢s, cuentan con un alto contenido en vitaminas y minerales que equilibran el cuerpo por dentro y ayudan a mantener un buen estado de salud en general.
La sand¨ªa es mucho m¨¢s saciante que el mel¨®n, por eso es ideal para dietas. Muchas personas por las noches ¡®no pueden¡¯ ingerir sand¨ªa para no levantarse demasiadas veces al ba?o y no poder descansar. Entre los beneficios del mel¨®n, tiene la misma cantidad de potasio que los pl¨¢tanos pero con la mitad de calor¨ªas. Encontrar adem¨¢s un buen mel¨®n y una buena sand¨ªa en verano es uno de los grandes placeres.
Beneficios de la sand¨ªa
- Cerca del 95% de esta fruta veraniega es agua.
- Es muy baja en calor¨ªas, por cada 154 gramos hay 48 calor¨ªas.
- Proporciona m¨¢s nutrientes por calor¨ªa consumida.
- Es rico en vitamina C.
- Tiene un alto contenido en betacarotenos.
- Aporta la cantidad necesaria diaria de vitamina A para nuestro cuerpo.
- Tambi¨¦n tiene vitamina B1 y B6, as¨ª como biotina, magnesio, potasio y fibra.
- Tiene el triple de tript¨®fano que el mel¨®n, un amino¨¢cido que facilitar el descanso nocturno.
Beneficios del mel¨®n
- Contiene mucha agua, aunque menos que la sand¨ªa: un 90% del mel¨®n es agua.
- Los melones tienen m¨¢s fibra que la sand¨ªa y m¨¢s gramos de prote¨ªna por cada raja de mel¨®n cortado.
- El mel¨®n tiene casi el doble de az¨²cares que la sand¨ªa, pero sigue siendo un porcentaje muy peque?o en comparaci¨®n con la cantidad de agua que contienen.
- Medio kilo de mel¨®n rara vez supera las 150 calor¨ªas.
- Es rico en carotenos y potasio, alcanzando el 12% de potasio requerido por el cuerpo en solo una raja de mel¨®n cortado.
- Proporciona el 126% del valor diario recomendado de vitamina B6 y el 90% del valor diario recomendado de vitamina C. Adem¨¢s, es una fuente excelente de fibra, ¨¢cido f¨®lico, vitamina A, vitamina B3 (niacina), vitamina B5 y vitamina B1 (tiamina).
- Por su alto contenido en agua y potasio, el mel¨®n se convierte en un gran aliado para hacer frente a enfermedades cardiovasculares.
- Tiene un alto contenido en vitamina C.
- Sus niveles de cobre son necesarios para la producci¨®n de col¨¢geno para reparar los tejidos del cuerpo.