En Francia activan las alarmas por la plaga proveniente de Espa?a y piden actuar a tiempo esta primavera
La presencia de la mosca blanca en los cultivos puede dar al traste con ello. ¡°En algunas zonas, m¨¢s del 80% de los campos se han visto afectados¡±.

El mundo animal desempe?a un papel fundamental en el equilibrio de la naturaleza, pero, en ocasiones, pueden suponer un problema para ¨¢rboles y plantas. Algunas especies de insectos, pese a su peque?o tama?o, pueden traer grandes problemas para los cultivos, poniendo en riesgo importantes extensiones de terreno de cosechas.
En Francia se han hecho eco de un reciente problema que afecta a algunas cosechas en Valencia, principalmente a c¨ªtricos y caquis. Una situaci¨®n que ha sido denunciada por la Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores, ante la falta de respuesta por la presencia de la mosca blanca. ¡°Se trata de una proliferaci¨®n de una magnitud sin precedentes, ya que se ha producido de forma extremadamente temprana y masiva en casi todas las zonas de cultivo. En algunas zonas, m¨¢s del 80% de los campos se han visto afectados¡±.
Un problema que Francia ya mira de reojo, ante la posibilidad de que sus campos se vean afectados. Se trata de una de las plagas m¨¢s destructivas y son originarias de Am¨¦rica del Sur. Su cuerpo es amarillento, con las alas blancas. Al igual que ocurre con los pulgones, estos insectos debilitan a las plantas bombeando su savia.
Pero ese no es el ¨²nico problema. Y es que, mientras se alimentan, excretan una melaza pegajosa que favorece el desarrollo de la fumagina, un hongo negro que cubre las hojas y bloquea la fotos¨ªntesis. Como resultado, su crecimiento es m¨¢s lento, produce necrosis en los tejidos y trasmite enfermedades v¨ªricas.
Soluciones
Para combatirlo, a nivel dom¨¦stico en huertos y jardines, est¨¢ la soluci¨®n del jab¨®n negro, un tratamiento natural que no tiene impacto nocivo en la biodiversidad.
Tambi¨¦n existe la opci¨®n de apostar por la plantaci¨®n de variedades que mantienen alejada a la mosca blanca, como son la albahaca, las capuchinas, el eneldo y las cal¨¦ndulas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos