En Europa empieza a cundir el p¨¢nico por la leche de larga duraci¨®n y se lanzan a comprarla en masa
La fiebre aftosa afecta la producci¨®n de l¨¢cteos y provoca un aumento de la demanda de leche de larga duraci¨®n en varios pa¨ªses europeos.

En un giro inesperado, los consumidores de Europa Central, especialmente en Eslovaquia, han comenzado a abastecerse en masa de leche de larga duraci¨®n. Ante la creciente preocupaci¨®n por una posible escasez de productos l¨¢cteos, la demanda ha aumentado considerablemente, reflejando el p¨¢nico de los compradores que intentan adelantarse a una situaci¨®n de desabastecimiento. Los expertos advierten que la combinaci¨®n de una crisis sanitaria y las interrupciones en la producci¨®n de alimentos podr¨ªan llevar a un aumento en los precios y a una falta de productos b¨¢sicos en los pr¨®ximos meses.
La situaci¨®n en Eslovaquia se ha vuelto cr¨ªtica debido a un brote infeccioso en una de las principales lecher¨ªas del pa¨ªs. Seg¨²n Jana Holeciov¨¢, portavoz de la C¨¢mara de Agricultura e Industria Alimentaria de Eslovaquia, el brote de fiebre aftosa en la lecher¨ªa de Baka ha provocado la p¨¦rdida de un tercio de las reservas de leche del pa¨ªs. Si la infecci¨®n contin¨²a extendi¨¦ndose y afecta a m¨¢s f¨¢bricas lecheras, la producci¨®n de leche podr¨ªa verse gravemente reducida, lo que har¨ªa que los precios de este producto esencial subieran, especialmente durante la temporada de mayor demanda.
Ante el temor de una escasez, los consumidores han comenzado a comprar en exceso leche de larga duraci¨®n, un producto menos perecedero que puede almacenarse durante meses. Las estanter¨ªas de los supermercados ya est¨¢n mostrando se?ales de agotamiento. La leche fresca, un art¨ªculo b¨¢sico en muchas casas, podr¨ªa enfrentar un aumento en su precio en los pr¨®ximos meses si la crisis sanitaria empeora, lo que deja a los consumidores buscando alternativas que puedan asegurar su suministro en el futuro cercano.
El impacto de esta crisis va m¨¢s all¨¢ de la falta de leche en los estantes. Los consumidores eslovacos suelen destinar una proporci¨®n significativa de su gasto alimentario a productos l¨¢cteos, en su mayor¨ªa derivados de la leche, como el queso, la mantequilla y el yogur. Aproximadamente una quinta parte de una compra media de 50 euros se invierte en estos productos. Si los precios de la leche se disparan, las familias de Europa Central podr¨ªan ver un aumento en su gasto mensual, lo que agravar¨ªa a¨²n m¨¢s los problemas econ¨®micos derivados de la inflaci¨®n global.
Los analistas sugieren que la crisis en la industria l¨¢ctea podr¨ªa extenderse a otros pa¨ªses de Europa, especialmente su la infecci¨®n en las lecher¨ªas se propaga. Aunque el mercado de la leche ha estado relativamente estable en t¨¦rminos de precio en el ¨²ltimo a?o, con el litro de leche fresca semidesnatada rondando los 90 c¨¦ntimos, la estabilidad del mercado podr¨ªa verse amenazada en los pr¨®ximos meses.
Si bien los supermercados pueden no sufrir desabastecimientos inmediatos, la incertidumbre en la cadena de suministro ha llevado a muchos consumidores a prepararse para lo peor. A medida que la situaci¨®n se desarrolla, los expertos seguir¨¢n de cerca los efectos de esta crisis en el mercado europeo de productos l¨¢cteos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos