En Europa analizan el gran apag¨®n y hablan de la paradoja de Espa?a como ¡°campeona de las energ¨ªas renovables¡±?
Los hospitales utilizaron generadores di¨¦sel para poder tener luz el d¨ªa del apag¨®n.

Espa?a y Portugal, as¨ª como partes de Francia fueron las zonas afectadas por el apag¨®n masivo que se produjo la semana pasada y que dej¨® sin luz a los ciudadanos durante m¨¢s de seis horas. En un per¨ªodo de tiempo de cinco segundos, 15.000 MW de generaci¨®n el¨¦ctrica simplemente desaparecieron y el sistema comenz¨® a recuperarse despu¨¦s de que entraron en funcionamiento los generadores di¨¦sel. Espa?a es uno de loa pa¨ªses que dependen en gran medida de las energ¨ªas renovables, algo de lo que se han hecho eco muchas voces y advierten que esto podr¨ªa suponer distintos problemas en el sistema. A todo esto, el presidente de la compa?¨ªa de Red El¨¦ctrica, declar¨® que aunque Espa?a utilice energ¨ªas renovables, no hay riesgo de que se pueda producir otro apag¨®n.
Espa?a vuelve al di¨¦sel
El d¨ªa del apag¨®n, Espa?a ¡°el pa¨ªs de las energ¨ªas renovables¡± se vio obligado a volver al di¨¦sel para mantener el funcionamiento de infraestructuras cr¨ªticas y reiniciar el sistema, al tiempo que solicitaba ayuda energ¨¦tica a Marruecos y Francia. En el momento en el que se fue la luz, cada trabajador o peque?o negocio tuvo que librar su batalla por su cuenta. Varias empresas quemaron di¨¦sel para dar corriente a trav¨¦s de generadores y as¨ª, poder tener luz. Este tipo de generadores fue tenido que usar por hospitales, empresas, colegios e infraestructuras p¨²blicas, que han tenido que consumir litros y litros de di¨¦sel para hacer frente a una de las mayores crisis energ¨¦ticas de la historia de Espa?a.
Los primeros cinco segundos del apag¨®n, en los que el Gobierno se?ala que el 60% capacidad de generaci¨®n el¨¦ctrica de Espa?a, provocaron la desconexi¨®n del pa¨ªs de la red europea, para evitar extender la crisis energ¨¦tica al resto del continente europeo. El objetivo era poner en marcha una cantidad m¨ªnima de electricidad para poder poner en marcha las centrales el¨¦ctricas convencionales. La gran reserva de agua que hab¨ªa y las centrales de ciclo combinado de gas, permitieron a varias regiones como Catalu?a, Pa¨ªs Vasco o el sur de Andaluc¨ªa a suministrar energ¨ªa a algunos ciudadanos.
¡°Campe¨®n europeo en renovables¡±
En el a?o 2024 las energ¨ªas renovables representaron m¨¢s de 56% de la producci¨®n total de electricidad de Espa?a, lo que marca un r¨¦cord hist¨®rico en el pa¨ªs. Este crecimiento estuvo sustentado por un incremento del 10,3% en comparaci¨®n con el a?o pasado, lo que supone una producci¨®n de 148.999 GWh de energ¨ªa renovable generada. Otro momento recordado por los periodistas espa?oles es la publicaci¨®n del 9 de abril de la empresa Red El¨¦ctrica, en la cadena X, que lo etiquetaron como una ¡°reacci¨®n agresiva¡± a unos art¨ªculos de prensa que destacaban los riesgos de un gran apag¨®n como consecuencia de la alta cuota de energ¨ªas renovables.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos