El vuelo CPA880 viaja al pasado: el avión despega en 2025 y aterriza en 2024
Este avión salió el día 1 enero desde Hong Kong y aterrizó el 31 de diciembre en Los ?ngeles. Hay 16 horas de diferencia entre ambas ciudades.


Un viaje al pasado, o un vuelo desde el futuro. Parece la historia de una película fantástica, pero es real. Sucedió el pasado 31 de diciembre de 2024 o 1 de enero de 2025, según la parte del planeta en el que se vea el hecho, y ocurrió con el vuelo CPA880 de la aerolínea Cathay Pacific entre Hong Kong y Los ?ngeles.
El avión partió a las 00:25 horas del 1 de enero de 2025 desde la terminal 1 del aeropuerto internacional de Hong Kong (también conocido como Chek Lap Kok). Despegó y puso rumbo al pasado. El vuelo dura 12 horas y media y en California son 16 horas menos que en Hong Kong. Así que cuando el CPA880 aterrizó en Los ?ngeles los pasajeros vivían a las 20:55 del 31 de diciembre de 2024. Tendrían que celebrar otra vez el a?o nuevo.
Este extra?o fenómeno se debe a la rotación de la tierra y la forma en la que están creados los husos horarios. Si un avión vuela de Asia a América va en sentido contrario a la rotación del planeta y debe retrasar la fecha un día.
En el momento del despegue del vuelo CPA880 a las 00:25 del 1 enero en Hong Kong, en Los ?ngeles eran las 8:25 de la ma?ana del 31 de diciembre. En el aterrizaje, a las 20:55 del 31 de diciembre en Los ?ngeles, en Hong Kong, ya eran las 12:55 del a?o nuevo. Un galimatías complejo, pero más difícil de entender es que exista una forma de viajar al pasado.
This flight took off from Hong Kong in 2025 and will land in Los Angeles back in 2024 ?? pic.twitter.com/TWh8yBIwjP
— Flightradar24 (@flightradar24) December 31, 2024
?Qué es la línea internacional de cambio de fecha?
La línea internacional del cambio de fecha (LICF) es una línea imaginaria que se traza en el Pacífico que hace que se repitan los días. ?Si la pasas, se debe adelantar un día el reloj. No es recta y se traza en función de las fronteras. Es curioso, por ejemplo, el caso de Kiribati. Cuando este peque?o país celebra el a?o nuevo, Estados Unidos todavía vive en el 31 de diciembre.
Esta línea está situada en el meridiano 180? principalmente, con la excepción del estrecho de Bering, donde se acordó que Siberia y Alaska tuvieran fechas diferentes. Dicha separación se ha establecido en esa parte del Pacífico porque afecta, en teoría, a zonas muy poco pobladas del planeta.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos