Sorpresa con el voto exterior: el PP arrebata un esca?o al PSOE en Madrid
233.688 de residentes en el extranjero han ejercicio su derecho, 87.835 m¨¢s que en 2019. Se deciden posibles tres esca?os m¨¢s para el PP.
Ya est¨¢ en marcha el recuento del voto exterior. Y este se ha disparado con respeto a otras elecciones. Un total de 233.688 de residentes en el extranjero han ejercicio su derecho al voto en las elecciones del 23J, lo que supone el 10,04% de los 2,3 millones de espa?oles registrados en el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA).
Seg¨²n los datos a los que ha tenido acceso EFE, la participaci¨®n m¨¢s alta se ha registrado en Londres, donde ha votado el 18,8% del censo. En Londres han votado 17.662, en Par¨ªs han sido 13.952, en Buenos Aires han depositado su voto 18.921 (hay 304.385 censados), en Caracas han sido 8.831 y en Nueva York, 2.800.
Sorpresa en Madrid
Seg¨²n informa la SER, la sorpresa habr¨ªa llegado en Madrid. donde hab¨ªa hasta 46.394 votos CERA, m¨¢s que en ning¨²n lado. Por tanto, pod¨ªa ser determinante. Y as¨ª fue. El Partido Popular ganar¨ªa un esca?o, el de Carlos Garc¨ªa Adanero, y pasar¨¢ de 136 a 137 esca?os. En principio, el PP hab¨ªa conseguido 15 esca?os en Madrid y ahora ser¨¢n 16. Perder¨ªa uno el PSOE, que se queda finalmente en 121.
Seg¨²n Servimedia, fuentes socialistas aseguraron dan por perdido ese esca?o tras el recuento, aunque los datos no se conocer¨¢n oficialmente hasta este s¨¢bado, cuando se firmen las actas del escrutinio.
A efectos pr¨¢cticos, la suma de bloques ser¨ªa 170 de PP (137) y VOX (33), pero podr¨ªa tener el apoyo de Coalici¨®n Canaria y UPN. Ser¨ªan 172. Mientras que el bloque de izquierdas con PSOE (121), Sumar, Bildu, BNG, Esquerra y PNV llegar¨ªa a 171. As¨ª, Pedro S¨¢nchez depender¨ªa para gobernar de un s¨ª de al menos un miembro de Junts, que tiene 7 esca?os.
Resultados por circunscripci¨®n
Los primeros resultados saltaron a las 13 horas: Fueron las ciudades de Melilla y Soria las m¨¢s tempraneras. Posteriormente, durante las primeras hora de la tarde, han comenzado a sucederse los diferentes recuentos dibujando la siguiente repartici¨®n:
?Qu¨¦ consecuencias hay?
En las circunscripciones catalanas de Tarragona y Girona no ha habido ¡®robo¡¯ de esca?o. El PP se agarraba a la posibilidad de quitarle un asiento en el hemiciclo a Junts en la segunda, mientras que el PSOE buscaba lo mismo en la primera. Finalmente, seg¨²n han detallado fuentes populares a El Pa¨ªs, la formaci¨®n liderada por Alberto N¨²?ez Feij¨®o se ha quedado a 275 votos de acometer el traspaso. Junts retiene.