El ¡®T¨²nel de Gibraltar¡¯, as¨ª ser¨ªa el enlace que unir¨ªa Espa?a y Marruecos con 40km de longitud
La profundidad m¨¢xima ser¨ªa de 300 metros y la pendiente m¨¢xima del 3%. El proyecto contempla, seg¨²n los estudios con los que se trabajan, que su ejecuci¨®n y explotaci¨®n se realice en dos fases.


El proyecto de un t¨²nel ferroviario entre Marruecos y Espa?a bajo el Estrecho de Gibraltar est¨¢ cerca de hacerse realidad. Tras m¨²ltiples conversaciones, ciertas tensiones en los ¨²ltimos tiempos y el nerviosismo de ambos pa¨ªses, la construcci¨®n podr¨ªa acelerarse por la Copa Mundial de f¨²tbol que se celebrar¨¢ en 2030.
S¨ª, ser¨ªa una de las mayores obras de ingenier¨ªa civil de la historia y supondr¨ªa un importante revulsivo en las zonas de acceso: plataformas log¨ªsticas, zonas de trasbordo de la cadena de transporte, reducci¨®n de los costes de transporte, explotaci¨®n de las instalaciones de almacenamiento, racionalizaci¨®n de infraestructuras...
Inter¨¦s espa?ol
Hace unos d¨ªas, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ?scar Puente, ya dejaba caer el inter¨¦s de algunas empresas espa?olas en invertir en este t¨²nel. Es m¨¢s, a su juicio, la aportaci¨®n ferroviaria de Espa?a a la red de Marruecos puede ser mucho m¨¢s de la esperada.
¡°Espa?a aspirar a jugar un papel importante. Somos un pa¨ªs protagonista en materia ferroviaria, nuestra velocidad es muy importante porque somos el primer pa¨ªs del mundo en conectividad por alta velocidad por poblaci¨®n y el segundo en kil¨®metros despu¨¦s de China¡±, manifest¨® el pol¨ªtico espa?ol.
La dejadez, el principal motivo de su no materializaci¨®n
Lejos parecen haber quedado las reuniones para tratar el asunto, las visitas de los l¨ªderes pol¨ªticos a ambos pa¨ªses o la creaci¨®n del Comit¨¦ Mixto Hispano-Marroqu¨ª, entre otras cosas. Y es que, a pesar de los altibajos en la relaci¨®n entre los dos territorios, la dejadez sobre el proyecto es la principal causa de su no materializaci¨®n.
Y este es un aspecto sobre el que, evidentemente, hay que insistir. Y mucho. Sobre todo porque, aunque existan las l¨ªneas de un proyecto claro, todav¨ªa queda mucha inversi¨®n e investigaci¨®n por realizar -tanto a corto como a largo plazo-.
Punto m¨¢s conflictivo
El punto m¨¢s conflictivo sin resolver es la trayectoria del propio t¨²nel, imprescindible para continuar con su desarrollo. Casi con total seguridad, el punto m¨¢s estrecho entre Espa?a y Marruecos es el que va desde la localidad ¡®La Punta de Oliveros¡¯, en Tarifa, hasta el ¡®Islote Punta Cires¡¯, en Marruecos.
De no ser por las dificultades a la hora de ejecutar el proyecto (no es viable debido a las profundidades marinas que alcanza el estrecho en esa franja), esta ser¨ªa la v¨ªa m¨¢s r¨¢pida de construcci¨®n. Como alternativa, el t¨²nel de Gibraltar podr¨ªa alargarse entre la playa de Punta Paloma, en Espa?a, con la localidad de Malataba, en lado marroqu¨ª.
Caracter¨ªsticas
En cuanto al trazado, tendr¨ªa 42 kil¨®metros, de los que 27,7 discurrir¨ªan en t¨²nel submarino y 11 kil¨®metros en t¨²nel bajo tierra exclusivamente (38,67 kil¨®metros en total). La profundidad m¨¢xima ser¨ªa de 300 metros y la pendiente m¨¢xima del 3%.
El proyecto contempla que su ejecuci¨®n y explotaci¨®n se realice en dos fases: la primera, con un solo t¨²nel ferroviario monotubo por el que circular¨ªan los trenes (tipo AVE y de mercanc¨ªas) en ambas direcciones de forma alternativa en tandas de 12 convoyes y, la segunda, con dos t¨²neles ferroviarios de direcci¨®n ¨²nica que entrar¨ªa en servicio cuando la demanda lo requiriera.
A nivel transcontinental, el impacto que el enlace fijo tendr¨ªa sobre las relaciones comerciales entre Europa y ?frica, favoreciendo los flujos de mercanc¨ªas, la mayor productividad de las empresas y la relocalizaci¨®n y creaci¨®n de empresas, y el consiguiente efecto sobre sus econom¨ªas, contribuir¨¢ a un mayor equilibrio entre ambas zonas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos