El tiempo m¨¢ximo que puedes dejar s¨®lo a un perro en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal
La nueva Ley de Bienestar Animal incluye nuevas obligaciones que tendr¨¢n que cumplir aquellas personas que residan con animales de compa?¨ªa en sus casas

Este 29 de septiembre ha entrado en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, que incluye nuevas premisas en el cuidado de las mascotas. Convivir con un animal conlleva una responsabilidad y adem¨¢s de los cuidados pertinentes requiere dedicar una atenci¨®n al animal que, a partir de ahora, estar¨¢ regulada por la ley.
Cu¨¢nto tiempo puede quedarse solo en casa un perro
Los perros son el animal de compa?¨ªa favorito de los espa?oles, y con la nueva legislaci¨®n aquellos que tengan un can como mascota tendr¨¢n nuevas obligaciones en sus cuidados. El principal cambio es que estar¨¢ legislado el tiempo que puede pasar un perro solo en casa, y esto ser¨¢ un m¨¢ximo de un d¨ªa.
Este m¨¢ximo de 24 horas, que si se supera podr¨ªa acarrear multas de hasta 10.000 euros, es aplicable para situaciones en las que no haya otra soluci¨®n, ya que las recomendaciones son que los perros no pasen m¨¢s de unas seis u ocho horas solos. En caso de cachorros o perros mayores, el tiempo recomendado se reduce a las dos horas.
Existir¨¢n excepciones para los perros de asistencia, perros polic¨ªa, perros gu¨ªa... Es decir, los perros de trabajo, que en caso de llevar implantado un microchip de identificaci¨®n podr¨¢n estar m¨¢s de un d¨ªa solos.
En caso de otras mascotas como pueden ser conejos o hurones, el plazo m¨¢ximo que podr¨¢n pasar sin supervisi¨®n es de 72 horas, es decir, tres d¨ªas. Tambi¨¦n quedar¨¢ prohibido que las mascotas habiten en terrazas, balcones, s¨®tanos o estancias de esta ¨ªndole, ni dejarlos solos en el coche independientemente del tiempo de la parada.