El territorio al lado de Tenerife por el que Espa?a y Portugal llevan 500 a?os enfrentados
El archipi¨¦lago de las Islas Salvajes, formado por tres peque?os islotes, todav¨ªa no tiene definido qu¨¦ pa¨ªs es su propietario.

Espa?a lleva cinco siglos enfrent¨¢ndose con Portugal por un peque?o territorio sitiado a 165 kil¨®metros de Tenerife y a 280 kil¨®metros de Madeira, sin embargo, todav¨ªa no es un asunto que est¨¢ del todo claro. Se trata del archipi¨¦lago de las Islas Salvajes, compuesto por las islas Salvaje Peque?a, Ilh¨¦u Fora y Salvaje Grande.
Las caracter¨ªsticas diferenciales de estos territorios son su posici¨®n estrat¨¦gica, pero, sobre todo, su ecosistema particular. Las tres son islas muy peque?as, que no superan los 2,5 kil¨®metros cuadrados de superficie. Destaca especialmente el terreno irregular, ¨¢rido y con poca vegetaci¨®n, pero con gran valor. De hecho, Salvaje Peque?a cuenta con un refugio de aves marinas, siendo una reserva natural desde 1971.

Disputa sobre qu¨¦ pa¨ªs las descubri¨® primero
A pesar de que a simple vista puede parecer que no tienen un gran inter¨¦s, esta disputa se inici¨® ya en el siglo XV, cuyos motivos principales radican en soberan¨ªa, derechos de pesca y control de las aguas de alrededor. Portugal ha afirmado siempre que fue descubierto por navegantes portugueses, concretamente por el navegante Diogo Gomes.
Por otra parte, Espa?a sostiene que este conjunto de islas fue descubierto por Jean B¨¦thencourt varios a?os antes que Gomes, durante la conquista de Canarias. Adem¨¢s, se comenta que aparecen en un mapa con fecha de 1367, de Francesco y Domenico Pizzigani. No obstante, Espa?a nunca lleg¨® a ocupar este territorio, aunque siempre lo reclam¨® por su cercan¨ªa.
El Tratado de Tordesillas en 1494 congela las tensiones
Estas tensiones se aliviaron ligeramente con el Tratado de Tordesillas en 1494, pero en el siglo XX se reanudaron de nuevo. En 1932, Portugal comienza a establecer leyes sobre este territorio como si fuese suyo, decretando coto de caza particular. En 1938, la Comisi¨®n Permanente de Derecho Mar¨ªtimo da a Portugal la propiedad de estas, aunque todav¨ªa pod¨ªa recurrir Espa?a.
Pero en aquel momento, la situaci¨®n a nivel nacional hace que Espa?a no tome ninguna medida al respecto, y en 1971, Portugal adquiere este ¡®coto de caza¡¯ por un mill¨®n y medio de d¨®lares y lo declara reserva natural. Aun as¨ª, Espa?a segu¨ªa manteniendo una postura imparcial sobre la soberan¨ªa, especialmente en cuanto a los derechos de pesca.
Portugal mantiene el ¡®control¡¯ sobre las Islas Salvajes
En 1972, Portugal expande hasta este archipi¨¦lago su Zona Econ¨®mica Exclusiva (ZEE), afectando a Espa?a. Desde este momento, los incidentes en cuanto a materia de pesca se han ido sucediendo, pero sin llegar a un enfrentamiento directo. Aunque Espa?a insiste en que las Islas Salvajes no deben generar una ZEE, porque son ¡°rocas¡±, no ¡°islas¡±, la realidad es que a d¨ªa de hoy Portugal mantiene el control sobre estas. A pesar de que no est¨¢ claro del todo a qui¨¦n le pertenecen, ambos pa¨ªses no quieren que el conflicto aspire m¨¢s lejos
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.