Ni Qatar, ni Suiza ni EEUU: el sorprendente pa¨ªs m¨¢s rico del mundo
Irlanda se sit¨²a delante de otras naciones europeas gracias al incremento de multinacionales, seg¨²n un informe de Global Finance, que considera que el dato del PIB no es lo ¨²nico que hay que tener en cuenta.

La diferencia entre las personas ricas y pobres va m¨¢s all¨¢ del poder adquisitivo, y la clase social a la que pertenece cada persona var¨ªa seg¨²n el territorio. El PIB no es todo lo que hay que tener en cuenta, ya que existen otros factores para valorar la riqueza de un pa¨ªs. As¨ª lo asegura Global Finance, una revista financiera que ha elaborado un estudio situando a los pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo, con un sorprendente pa¨ªs en el primer puesto: Irlanda.
El informe sit¨²a a esta naci¨®n europea delante de otras como Estados Unidos o Suiza. Global Finance establece una lista anual de los pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo, y en su ¨²ltima edici¨®n de 2023, elabor¨® una clasificaci¨®n con 193 naciones. ¡°Si simplemente consideramos el producto interno bruto (PIB) de una naci¨®n, la suma de todos los bienes y servicios producidos por un pa¨ªs durante un a?o, entonces tendr¨ªamos que concluir que las naciones m¨¢s ricas son las que tienen el mayor PIB: Estados Unidos, China, Jap¨®n, Alemania¡±, explica la publicaci¨®n.
Tal y como a?aden, una representaci¨®n m¨¢s precisa de las condiciones de vida de las personas comienza dividiendo el PIB de una naci¨®n por el n¨²mero de personas que viven all¨ª. ¡°El problema de tomar al PIB solo como referencia es que no mide la distribuci¨®n de la riqueza¡±, explican en el informe.
Irlanda: el pa¨ªs m¨¢s rico del mundo
Irlanda aparece en la primera posici¨®n, por delante de Qatar, Luxemburgo, EEUU o Suiza. Aunque la deuda per c¨¢pita de Dubl¨ªn es una de las m¨¢s altas del mundo, est¨¢ situada en el cuarto puesto seg¨²n el ranking de pa¨ªses por PIB. De acuerdo con el estudio, Irlanda ¡°es uno de los para¨ªsos fiscales corporativos m¨¢s grandes del mundo, lo que beneficia a las multinacionales mucho m¨¢s que al irland¨¦s promedio¡±.
El incremento de multinacionales en Irlanda se debe a su ¡°baja tasa de impuestos corporativos¡±, que actualmente es del 12,5%. Mientras la deuda p¨²blica irlandesa es menor tras la crisis de la pandemia, el potente crecimiento de este pa¨ªs evit¨® que la Uni¨®n Europea entrara en recesi¨®n a finales de 2022. Estas multinacionales representaron alrededor del 56% del valor a?adido total a la econom¨ªa irlandesa en 2022, por encima del 53% en 2021, seg¨²n cifras de la Oficina Central de Estad¨ªsticas.
Sin embargo, algunos economistas se?alan que las firmas distorsionan las cifras reales de la econom¨ªa irlandesa, poniendo en duda el informe. Asimismo, otros indicadores reflejar¨ªan que el poder econ¨®mico del ¡°Tigre Celta¡± est¨¢ mucho m¨¢s bajo de lo que muestran los datos. Irlanda pretende alinear su tasa impositiva corporativa m¨ªnima al est¨¢ndar global del 15% en 2024, lo que podr¨ªa cambiar sus estad¨ªsticas y establecer datos m¨¢s realistas sobre la fortaleza de su econom¨ªa.
Seg¨²n el estudio, Luxemburgo es el segundo pa¨ªs m¨¢s rico, seguido de Singapur y Qatar. Macao y Emiratos ?rabes se encuentran por delante de Suiza, mientras que Noruega, Estados Unidos y San Marino cierran el top-10 de los pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.