El sistema de refrigeraci¨®n m¨¢s eficiente se invent¨® hace 5500 a?os en Mesopotamia y es m¨¢s simple de lo que crees
Se trata del bojito, un enfriador capaz de mantener el agua fresca sin necesidad de electricidad, gracias a su sistema de evaporaci¨®n.

En un giro hacia el pasado, arque¨®logos y cient¨ªficos han revelado que el sistema de refrigeraci¨®n m¨¢s eficiente del mundo tiene m¨¢s de 5500 a?os y proviene de Mesopotamia: el botijo. Este artefacto, elaborado con arcilla cocida seg¨²n t¨¦cnicas ancestrales, ha sido fabricado por otros territorios y civilizaciones hasta llegar a nuestros d¨ªas.
En Espa?a, el botijo m¨¢s antiguo fue encontrado hace unas seis d¨¦cadas y se conserva en el Museo Arqueol¨®gico de Murcia, datado con una antig¨¹edad de m¨¢s de 3.500 a?os. Conocido por su capacidad para mantener el agua fresca sin necesidad de electricidad ni componentes modernos, ha capturado la atenci¨®n de empresas e instituciones. Seg¨²n investigadores de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, el botijo emplea un sistema de enfriamiento por evaporaci¨®n. Las diminutas gotas de agua que se filtran a trav¨¦s de la porosidad de la arcilla exterior se evaporan al contacto con el aire caliente, disipando as¨ª el calor interno y manteniendo el agua dentro a una temperatura fr¨ªa durante horas.
Desde Ja¨¦n, la empresa Bootijo se dedica a la comercializaci¨®n y dise?o de esta tecnolog¨ªa revolucionaria e hist¨®rica. La compa?¨ªa se esfuerza por demostrar que el ¡°mecanismo del botijo¡±, como dice el refr¨¢n, est¨¢ lejos de ser ¡°simple¡±.
?C¨®mo beber en botijo?
Tomar agua fresca del botijo requiere habilidad y paciencia, aunque su m¨¦todo es similar al empleado para beber en porr¨®n o en bota. Seg¨²n la empresa Bootijo, si est¨¢s familiarizado con el proceso de beber a ca?o, ya tienes una ventaja. Para los principiantes, la clave est¨¢ en no temer miedo a mojarse.
El m¨¦todo recomendado consiste en agarrar firmemente el botijo por el asa con una mano, mientras la otra mano sostiene el cuerpo del recipiente. Manteniendo una distancia de aproximadamente 5 a 7 cm entre el pitorro y la boca, se inclina lentamente el botijo para que salga el agua. Es importante coordinar la respiraci¨®n mientras el agua cae. Finalmente, se aconseja retirar el botijo con decisi¨®n para evitar mojarse.
Adem¨¢s, es crucial tener una correcta higiene al utilizar el botijo. Se recomienda evitar beber directamente del pitorro, ya que los microorganismos y bacterias presentes en la boca podr¨ªan da?arlo con el tiempo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos