El significado de las nuevas pegatinas rosas que hay en los asientos del Metro de Madrid
Se trata de una campa?a nacida en una escuela de publicidad para promover que la gente hable con las personas mayores

Muchas personas mayores han llegado a la recta final de la vida sinti¨¦ndose solos y tristes. En numerosos casos, esto se debe al fallecimiento del c¨®nyuge o de algunos de sus allegados m¨¢s cercanos, un efecto inevitable del paso del tiempo. Lo que no es inevitable, sin embargo, es el sentimiento de desamparo y de abandono. Una conversaci¨®n casual de unos pocos minutos puede ser un tesoro para una persona que naufraga sin apenas caras conocidas a su alrededor.
Para tratar de mejorar la vida de los m¨¢s veteranos, ha nacido en la escuela de publicidad Brother Madrid una ingeniosa iniciativa que comienza a propagarse a lo largo de la extensa red de vagones subterr¨¢neos de la capital. El concepto es tan sencillo como imaginativo. Unas modestas pegatinas moradas en el respaldo de los asientos que instan a todo el que siente a conversar con la persona de al lado si esta es una persona mayor.
El nombre de la campa?a es PriorityTalk, y ya tiene presencia en varios trenes de las l¨ªneas 3 y 6 (la amarilla y la gris, respectivamente). Adem¨¢s, est¨¢ siendo difundida por sus arquitectos a trav¨¦s de las redes sociales, especialmente en Instagram, donde han creado una cuenta con el objetivo espec¨ªfico de que el gran p¨²blico conozca y comparta esta acci¨®n altruista.
Compartir la vida
¡°Nos dimos cuenta casi de casualidad. En el transporte p¨²blico existen multitud de se?ales: de peligro, de informaci¨®n, de prioridad a ciertos colectivos¡ Pero, ?qu¨¦ pasaba con la salud mental?¡±, reza una de las publicaciones de los autores de la campa?a. Con una forma de operar sencilla pero clara y f¨¢cil de comprender por todos los usuarios, se han propuesto tener impacto real en la comunidad.
Aunque sea una realidad ignorada por muchos, y aunque estas experiencias a menudo se contemplen con cierta distancia, especialmente entre la poblaci¨®n joven, es relativamente f¨¢cil dar pasos hacia una mayor integraci¨®n de esas personas de la tercera edad que, llenas de desaz¨®n, ven c¨®mo la vida se les apaga cada d¨ªa un poco m¨¢s la vida al no tener nadie con quien compartirla.