El ranking de las comunidades que m¨¢s agua consumen en Espa?a
Seg¨²n los datos del INE, en el ¨²ltimo informe se indica que Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia son las regiones con un mayor consumo de agua.


La sequ¨ªa que asola en los ¨²ltimos meses a Espa?a ya ha provocado las primeras medidas en materia de restricciones al uso de agua. El bajo nivel de los embalses, por debajo de los 100 hect¨®metros c¨²bicos en el sistema Ter-Llobegrat, ha llevado a Catalu?a a decretar la fase de emergencia en m¨¢s de doscientos municipios.
En ellos, alrededor de seis millones de personas no podr¨¢n gastar m¨¢s de 200 litros por habitante y d¨ªa, ya sea en uso comercial, industrial, l¨²dico o personal. Eso, en el escenario ¡®menos malo¡¯. La situaci¨®n, por el momento, afecta solo a Catalu?a. Pero no es descartable que otras comunidades adopten medidas similares ante la escasez de lluvia, que por suerte volver¨¢n a finales de semana.
Esta situaci¨®n tan delicada ha puesto de actualidad el consumo medio diario de cada comunidad aut¨®noma, un dato que queda registrado por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). En su ¨²ltimo informe sobre el suministro y saneamiento del agua, publicado en 2022 con datos de 2020, refleja cu¨¢les son las comunidades que m¨¢s y menos cantidad de agua gastan por habitante.
El mayor consumo, en Cantabria
El consumo medio de los hogares espa?oles en dicho a?o fue de 133 litros por habitante y d¨ªa, un dato calcado al de la encuesta anterior, de 2018. Atendiendo a las cifras del estudio, el principal destino del agua distribuida es el de los hogares, con un 72,1% del total. Se completa con el 19,4% de los sectores econ¨®micos y el 8,5% de los consumos municipales.
En lo referente al nivel de mayor consumo de agua registrada y distribuida, las regiones m¨¢s pobladas est¨¢n a la cabeza: Andaluc¨ªa, Catalu?a y Comunidad de Madrid. Pero la cosa cambia cuando se va al detalle, al consumo medio de los hogares. En este apartado, los c¨¢ntabros son los que m¨¢s agua gastan, con 165 litros por habitante y d¨ªa. Tras ellos est¨¢n los vecinos de Comunidad Valenciana (157) y la Regi¨®n de Murcia (150).
En el lado contrario, y muy por debajo de la media nacional, est¨¢n comunidades como Pa¨ªs Vasco (97 litros por habitante y d¨ªa), Islas Baleares (117), Comunidad Foral de Navarra y Extremadura (120) y las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla (122). Por otro lado, en cuanto al coste, el precio unitario en la media nacional se situ¨® en 1,92 euros por metro c¨²bico. La m¨¢s cara se encontraba (en 2020, recordemos) en Catalu?a (2,66 euros) y la m¨¢s barata en Castilla y Le¨®n (1,10 euros).