El pueblo de Espa?a al que s¨®lo se puede llegar a pie o en funicular
Bulnes, en Asturias, es un para¨ªso desconectado del resto del entorno al que no se puede acceder en coche.
Asturias cuenta, entre todo su territorio, con cientos de lugares que merecen la pena ver. Un para¨ªso natural en el norte de Espa?a entre monta?as, bosques y el mar Cant¨¢brico que merece ser visitado al menos una vez en la vida. Todo ello, sin contar una exquisita gastronom¨ªa que se adapta a todos los paladares, pues si por algo se caracteriza el Principado de Asturias es por su naturaleza y su comida.
Entre todos los rincones ocultos de esta provincia se encuentra el pueblo de Bulnes, en pleno coraz¨®n del Parque Nacional de los Picos de Europa. Una localidad fundada por pastores, ubicada en el concejo de Cabrales a unos 649 metros sobre el nivel del mar y rodeado de monta?as de 1.600 metros de altura. Tiene la peculiaridad de ser uno de los pocos pueblos de toda Europa al que no se puede llegar en coche. El ¨²nico medio para llegar a ¨¦l es a pie o a trav¨¦s de un funicular. Lleg¨® a tener una poblaci¨®n de 50 personas, pero ahora son apenas 20 vecinos que viven principalmente del turismo.
C¨®mo llegar a Bulnes
Durante muchos a?os la ¨²nica forma de comunicaci¨®n del pueblo con el resto del mundo era ¡®la Canal del Texu¡¯, un camino de cabras y con suelo empedrado desde el que se escucha el agua del r¨ªo Tejo de fondo. El camino, de unos cuatro kil¨®metros de largo, se puede recorrer en alrededor de una hora y media o dos horas.
Un complicado camino en el que, adem¨¢s de estar pendiente del pavimento, hay que tener en cuenta los desniveles: desde el puente de la Jaya, al lado del cruce de Poncebos, y hasta llegar el objetivo final, hay m¨¢s de 400 metros de desnivel que llegan a un m¨¢ximo del 18%. Un reto no apto para aficionados, si bien la recompensa de llegar al pueblo merece la pena.
La alternativa ¡®f¨¢cil¡¯, presente desde 2001, es un funicular que parte desde la localidad de Poncebos y que recorre una distancia de algo m¨¢s de dos kil¨®metros por en interior de la roca de La Pe?a Ma¨ªn. Tras ello, hay que andar unos cinco minutos por un camino de tierra para llegar a la entrada de Bulnes. El precio de ida y vuelta es de 22,16 euros.
El pueblo se encuentra dividido en dos barrios: Bulnes de Arriba o del Castillo y Bulnes de Abajo o La Villa. En la parte alta, la m¨¢s antigua, se encuentran los edificios m¨¢s tradicionales de piedra caliza y puertas y ventajas de madura. En la zona baja, por su parte, est¨¢n gran parte de los servicios tur¨ªsticos. Entre ambas zonas, un sendero asfaltado y en pendiente de unos 500 metros que las conecta.