El Prado exhibir¨¢ un Caravaggio que se subastaba por 1.500 euros
El Ecce Homo del pintor italiano ya se puede visitar en el museo hasta el pr¨®ximo 13 de octubre, en la sala 8A del edificio Villanueva.


El Museo del Prado ha inaugurado este lunes la exposici¨®n del Ecce Homo de Caravaggio, un cuadro que se subastaba sin marco por 1.500 euros en una sala de subastas de Madrid en 2021 y que ahora preside ¨¦l solito una sala del museo. La obra estar¨¢ disponible hasta el pr¨®ximo 13 de octubre en la sala 8A del edificio Villanueva.
Al identificar la obra en 2021, el Ministerio de Cultura detuvo la subasta que puso un precio de salida de 1.500 euros. Cultura declar¨® al cuadro ¡°inexportable¡±, es decir, que no pod¨ªa salir de Espa?a. Mar¨ªa Cristina Terzaghi, una de las mayores conocedoras de Caravaggio, afirm¨® r¨¢pidamente que el cuadro era original y public¨® un informe en el que conclu¨ªa que, efectivamente, esa tela, que val¨ªa un salario mensual en Espa?a, era un Caravaggio.
El cuadro ha sido restaurado por un equipo liderado por Andrea Cipriani, en el que se incluyen los especialistas Claudio Falcucci y Calo Giantomassi, este ¨²ltimo, conocido por participar en los trabajos de los frescos de Miguel ?ngel en la Capilla Sixtina. ¡°La restauraci¨®n se ha llevado a cabo de manera rigurosa, y cada decisi¨®n se ha apoyado en una evaluaci¨®n exhaustiva de los materiales de la obra y el historial de conservaci¨®n del cuadro, reafirmando la atribuci¨®n inicial al maestro italiano¡±, se?ala la web del museo.
El Caravaggio perdido es ahora propiedad de un coleccionista ingl¨¦s de arte contempor¨¢neo que lo compr¨® por unos 30 millones de euros. El due?o ha llegado a un acuerdo con el Prado para exponer la obra de forma temporal en forma de pr¨¦stamo, es decir, que el museo no ha tenido que pagar nada.

Se espera que la obra, una vez finalizado el pr¨¦stamo el pr¨®ximo 13 de octubre, se integre en el espacio que el Prado tiene destinado a Caravaggio y a sus coet¨¢neos, pero todav¨ªa no se conoce durante cu¨¢nto tiempo se podr¨¢ ver en el museo. ¡°Ya se ver¨¢¡±, ha explicado Miguel Falomir, el director del Prado, seg¨²n recoge El Pa¨ªs.
¡°La obra, pintada por el gran artista italiano hacia 1605-09 y que form¨® parte de la colecci¨®n privada de Felipe IV de Espa?a, es una de las, aproximadamente, ¨²nicas 60 obras conocidas de Caravaggio que existen, lo que confiere a la misma un valor extraordinario¡±, se?ala el Prado en su p¨¢gina web, que agradece ¡°la generosidad de su nuevo propietario¡± por prestar la obra al museo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos