El pescado m¨¢s venenoso del mundo: tiene 70 par¨¢sitos y se come pr¨¢cticamente en todas las casas
El salm¨®n es uno de los pescados m¨¢s consumidos en todo el mundo. Sin embargo, advierten de que est¨¢ expuesto a una serie de producos qu¨ªmicos.
El salm¨®n es uno de los pescados m¨¢s populares en todo el mundo, sin embargo el propio pez contiene m¨¢s de 70 par¨¢sitos. Adem¨¢s, en las piscifactor¨ªas est¨¢ expuesto a una serie de productos qu¨ªmicos que pueden acarrear problemas de salud para los consumidores. La raz¨®n por la que el salm¨®n tiene decenas de par¨¢sitos es que estas especies tienden a vivir cerca de la costa cuando son juveniles, m¨¢s cerca de los mam¨ªferos marinos, que perpet¨²an el ciclo de vida de los par¨¢sitos.
Condiciones de los salmones en las piscifactor¨ªas
Aparte de los propios componentes que posee el salm¨®n, las condiciones en las que se desarrollan en las piscifactor¨ªas pueden ser una de las claves de sus efectos perjudiciales. En este sentido, los peces de cultivo son alimentados con una mezcla de alimentos procesados que contiene harina de pescado y diversos aditivos qu¨ªmicos. Por otro lado, los encargados de su cuidado utilizan a menudo pesticidas y antibi¨®ticos para prevenir enfermedades, lo que provoca que muchas de esas sustancias acaben en la superficie de los pescados y. posteriormente, en los organismos de los consumidores.
Adem¨¢s, los trabajadores de las piscifactor¨ªas utilizan monos y equipos de protecci¨®n especial, dado que para mantener las buenas condiciones higi¨¦nicas de en las piscinas se utilizan sustancias t¨®xicas. Esto, a su vez, provoca que aunque estos productos qu¨ªmicos est¨¦n destinados a proteger a los peces, pueden tener al mismo tiempo efectos nocivos para la salud de las personas.
Salm¨®n salvaje vs. salm¨®n de piscifactor¨ªa
Ahora bien, es necesario diferenciar cuando un salm¨®n es de piscifactor¨ªa o es salvaje. Mientras que el salm¨®n salvaje se alimenta de forma natural y tiene un perfil nutricional equilibrado, el salm¨®n de cultivo contiene m¨¢s grasas nocivas y contaminantes t¨®xicos. Por otro lado, en cuanto a un valor nutricional, el salm¨®n que se consume normalmente en los hogares posee 212 calor¨ªas por cada 100 gramos, mientras que el salm¨®n salvaje tiene 115 calor¨ªas con el mismo peso. Pese a todas estas caracter¨ªsticas del salm¨®n, muchas personas siguen consumi¨¦ndolo debido a su alto porcentaje de Omega 3 beneficioso. En este sentido, los expertos recomiendan recurrir a otro tipo de pescado, tambi¨¦n alto en Omega 3 como las sardinas.
Beneficios de consumir salm¨®n
El salm¨®n es un pescado que, por las condiciones en las que se desarrolla para su futura comercializaci¨®n, posee algunos efectos negativos en la salud. No obstante, no todo es negativo, consumir salm¨®n tambi¨¦n posee una serie de beneficios para la salud a tener en cuenta:
- Es una fuente de prote¨ªnas y minerales excelente. Contiene yodo, magnesio, f¨®sforo, selenio, hierro y calcio.
- El aporte de vitaminas ayuda al buen funcionamiento de la tiroides y el intestino.
- Contiene una alta cantidad de vitamina D, que ayuda a la formaci¨®n de la estructura ¨®sea y por tanto fortalece los huesos.
- Tiene propiedades que ayudan a luchar contra ciertos problemas de la piel y previene el c¨¢ncer de piel.
- Tiene propiedades antiinflamatorias, las cuales combaten la aceleraci¨®n en el proceso de envejecimiento de la piel.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª