El pa¨ªs europeo que va a aumentar la velocidad m¨¢xima a 150km/h
Rep¨²blica Checa permitir¨¢ circular a esta velocidad en un tramo comprendido entre las ciudades de T¨¢bor y ?esk¨¦ Bud¨§jovice. Si la prueba resulta un ¨¦xito, se podr¨ªa ampliar a m¨¢s zonas.

La historia de los l¨ªmites de velocidad en Espa?a se remontan a hace casi un siglo, en 1934. En aquel a?o, el art¨ªculo 93 del primer C¨®digo de Circulaci¨®n estipulaba la velocidad m¨¢xima permitida. Por entonces, debido a la escasa presencia de veh¨ªculos particulares, ¨²nicamente afectaba a los veh¨ªculos de mercanc¨ªas. As¨ª, en funci¨®n de su peso, pod¨ªan ir a una u otra velocidad.
No fue hasta cuatro d¨¦cadas m¨¢s tarde cuando la normativa se ampli¨® a todos los veh¨ªculos, aplicando una velocidad m¨¢xima de 130 kil¨®metros por hora en autopistas, que dos a?os m¨¢s tarde (1976) ser¨ªa reducida a los 100 km/h. En 1979 se volver¨ªa a ampliar hasta los 120km/h actuales, omitiendo un escaso periodo de cuatro meses (en el a?o 2011) cuando el m¨¢ximo se redujo a 110 en autopistas y 100 en autov¨ªas.
Un cambio que defendi¨® bajo la premisa de la b¨²squeda de un ahorro energ¨¦tico, en un contexto geopol¨ªtico delicado por las revueltas en el mundo ¨¢rabe. Pero, actualmente, la velocidad m¨¢xima no es la misma en todos los pa¨ªses europeos. En algunos de ellos (como Francia, Grecia, Italia o Eslovenia) est¨¢ 10 kil¨®metros por encima de Espa?a, pero hay uno que ha dado un paso m¨¢s: Rep¨²blica Checa.
A 150km/h en ciertas condiciones
El pa¨ªs centroeuropeo ha puesto en marcha una prueba experimental en la que, en un tramo limitado, permitir¨¢n circular a un m¨¢ximo de 150 kil¨®metros por hora. ¡°Queremos evaluar c¨®mo percibir¨¢ el p¨²blico el aumento del l¨ªmite de velocidad y si provocar¨¢ un aumento de la siniestralidad¡±, asegura el ministro de Transportes, Martin Kupka.
Tras un intenso debate en el pa¨ªs, finalmente se llevar¨¢ a cabo en un tramo concreto de la carretera D3, entre las ciudades de T¨¢bor y ?esk¨¦ Bud¨§jovice (de poco m¨¢s de 60 kil¨®metros). La medida, en cualquier caso, estar¨¢ condicionada a algunas situaciones, como la densidad del tr¨¢fico en el momento y las condiciones meteorol¨®gicas presentes.
As¨ª, las pantallas cambiar¨¢n en tiempo real para saber el l¨ªmite m¨¢ximo de velocidad. Y, en caso de resultar un ¨¦xito, la Direcci¨®n de Carreteras y Autopistas de Rep¨²blica Checa ha identificado otros tramos de carreteras en los que podr¨ªa aplicarse esta nueva limitaci¨®n de velocidad. La decisi¨®n depender¨¢, en ¨²ltima instancia, de los resultados de esta prueba.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.