El pa¨ªs europeo que ha aprobado las jornadas laborales de hasta 13 horas diarias
Grecia permite la semana laboral de seis d¨ªas e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos.


En un movimiento que ha desencadenado una gran controversia en todo el pa¨ªs, el Gobierno conservador de Grecia ha propuesto una pol¨¦mica reforma laboral que permitir¨¢ a los empleados llevar a cabo jornadas laborales de hasta 13 horas diarias. Kiriakos Mitsotakis ha sido el propulsor de esta propuesta, la cual ha sido apoyada por los 158 diputados del partido. La noticia ha generado una fuerte reacci¨®n tanto de los sindicatos como de la oposici¨®n pol¨ªtica y ha llevado a miles de trabajadores a las calles en forma de protesta.
La propuesta, presentada por el partido gobernante en el Parlamento, busca modificar significativamente las leyes laborales existentes en Grecia. Actualmente, la jornada laboral m¨¢xima permitida en el pa¨ªs es de 8 horas al d¨ªa, con un l¨ªmite de 40 horas a la semana. Sin embargo, esta nueva medida permite a los trabajadores tener dos empleos, uno de jornada completa y otro de media jornada. Por lo que, a partir de ahora, dichas personas pueden trabajar hasta 13 horas diarias, con un l¨ªmite semanal de 78 horas.
Adem¨¢s, esta nueva reforma tambi¨¦n da la posibilidad a las empresas de imponer un sexto d¨ªa laboral, en s¨¢bados o domingos. As¨ª como se permite variar los horarios de sus trabajadores con tan solo 24 horas de antelaci¨®n, con el fin de adaptarlos a las necesidades de la compa?¨ªa. Finalmente, tambi¨¦n se introduce los contratos para ¡°empleados de guardia¡±, es decir, aquellos que carecer¨¢n de un horario fijo y trabajar¨¢n cuando su jefe lo diga, siempre y cuando sean avisados al menos 24 horas antes.
Numerosas protestas
Esta reforma ha generado un gran revuelo y muchas opiniones dispares. La oposici¨®n argumenta que esta medida amenaza los derechos laborales fundamentales y pone en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores. Por ello los sindicatos han convocado huelgas y manifestaciones en todo el pa¨ªs como s¨ªmbolo de protesta para que la ciudadan¨ªa pueda alzar su voz ante esta imposici¨®n parlamentaria.
Fueron m¨¢s de 6.000 personas las que protestaron el pasado jueves en Atenas ante la noticia de la reforma laboral. Fue una marcha que se enmarca en la huelga de 24 horas convocada por ADEDI, el sindicato de funcionarios, y en la que tambi¨¦n participaron trabajadores del transporte urbano, del sector sanitario y del educativo. Otros miles de personas protestaron tambi¨¦n en Sal¨®nica, la segunda ciudad de Grecia, as¨ª como tambi¨¦n en Patras, Larisa y otras urbes del pa¨ªs.
Por otro lado, la oposici¨®n pol¨ªtica tambi¨¦n ha condenado en¨¦rgicamente la propuesta, calific¨¢ndola de ¡°ataque a los derechos laborales¡± y prometiendo luchar en contra de su aprobaci¨®n. Los l¨ªderes de la oposici¨®n han llamado a la unidad de todas las fuerzas progresistas del pa¨ªs para oponerse a lo que consideran un retroceso en los logros laborales alcanzados en d¨¦cadas anteriores.