El motivo por el que las botellas de alcohol y el tabaco llevan un precinto de Hacienda
Para las primeras, se asegura el cobro del impuesto, y para el segundo, que el producto que adquiere est¨¢ distribuido legalmente.

El Departamento de Timbre de la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), es el responsable de la producci¨®n de los precintos fiscales colocados en las botellas de alcohol y para las cajetillas de tabaco.
Por ello, existe un motivo por el cual se coloca esta cinta, que representa una garant¨ªa para la Hacienda P¨²blica como para el consumidor. En el caso de las botellas de alcohol, con el precinto se asegura el cobro del impuesto correspondiente, mientras que en el caso del tabaco, la Agencia Tributaria garantiza la distribuci¨®n legal en los establecimientos para su comercializaci¨®n, as¨ª como el cumplimiento de los requisitos de calidad.
De esta manera, las autoridades tratan de controlar y poner freno al mercado clandestino, por lo que el precinto supone una muestra de seguridad a la hora de cobrar la tasa correspondiente. Para ello, los precintos fiscales est¨¢n numerados e incorporan las medidas de seguridad adecuadas. Tambi¨¦n son un aval para evitar la falsificaci¨®n de los productos comercializados.
En enero de 2020, la Agencia Tributaria implement¨® nuevos modelos de marcas fiscales que se deben adherir a los envases o botellas que contengan bebidas derivadas. Con ello, los consumidores podr¨¢n verificar la validez de la marca fiscal, mediante aplicaciones en sus tel¨¦fonos m¨®viles, mientras que los titulares de establecimiento autorizado, deben comunicar a la Agencia Tributaria el n¨²mero de unidades y el modelo de marcas fiscales adheridas a las botellas o recipientes vendidos.
Marcas fiscales del tabaco
El art¨ªculo 26 del Reglamento de los Impuestos Especiales, regula las marcas fiscales que deben ir adheridas en los paquetes y envases de cigarrillos y picadura de liar. Unas marcas que deben incorporar las medidas de seguridad exigidas por la Directiva UE 2014/40 y la Decisi¨®n de Ejecuci¨®n (UE) 2018/576.
Con respecto a su fiscalidad, seg¨²n informa BBVA en su informe, los cigarros ¡°pagan un 13,5% del PVP (Precio de Venta al P¨²blico)¡±, mientras que los cigarrillos ¡°pagan un 57% del PVP y 8,20 euros por cada mil unidades del mencionado tipo espec¨ªfico¡±. Por su parte, el impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas grava los productos que superen el 22% de gradaci¨®n.