El motivo por el que el SEPE te podr¨ªa quitar el paro
Si se cometen tres infracciones en cuanto al compromiso de actividad se suspende la prestaci¨®n, a no ser que se subsane de forma correcta la situaci¨®n.

Cuando una persona se queda sin trabajo, por las razones que sean, y cumple con los requisitos correspondientes, tiene derecho a cobrar una prestaci¨®n contributiva por desempleo otorgada por el Servicio de Empleo P¨²blico Estatal (SEPE). Esto es lo que com¨²nmente se conoce como paro, una ayuda al desempleo por la que un trabajador cotiza y que puede tener disponible hasta un m¨¢ximo de dos a?os.
En el momento en que una persona desempleada vuelve a la actividad laboral, esta prestaci¨®n se interrumpe y vuelve a estar de alta. No obstante, existen una serie de obligaciones a cumplir para poder contar con esta ayuda, de lo contrario el trabajador puede ser sancionado. Seg¨²n informa El Espa?ol, no cumplir con el compromiso de actividad es motivo m¨¢s que suficiente para quitar el paro a una persona.
El rechazo de una oferta de empleo, o de cursos de formaci¨®n, es una infracci¨®n grave para aquellas personas solicitantes de la prestaci¨®n. En este contexto, el hecho de no acudir a una entrevista de trabajo, sin una causa justificada, es sancionable con la p¨¦rdida de la cuant¨ªa del paro.
?De cu¨¢nto es la infracci¨®n?
Seg¨²n informan desde el SEPE, la primera vez que se rechace una oferta de trabajo sin motivo justificado supondr¨¢ una multa de la p¨¦rdida del paro durante tres meses. Si esto sucede una segunda vez, se sancionar¨¢ con el aumento de la multa a seis meses. Pero si no se cumple con el compromiso de actividad tres veces se proceder¨¢ a la extinci¨®n de la prestaci¨®n.
Cabe destacar que si entre una infracci¨®n y otra ha transcurrido m¨¢s de un a?o, de los dos m¨¢ximos que hay de paro, se resetea el procedimiento. Es decir, si han pasado m¨¢s de 365 d¨ªas entre ambas infracciones, la primera se considera prescrita y el proceso comienza desde el principio.
Desde el SEPE recuerdan que existe un plazo de treinta d¨ªas para subsanar la situaci¨®n y, de esta manera, justificar las razones por las que se rechaz¨® la ofertad de empleo puesta sobre la mesa. En este contexto, aclaran que estar estudiando o tener hijos menores no son causas justificadas y por lo tanto no implican la reparaci¨®n de la multa.
Obligaciones para cobrar el paro
Aparte de cumplir con el compromiso de actividad, existen otros requisitos que hay que cumplir para poder optar a la prestaci¨®n contributiva. Esta ayuda econ¨®mica para desempleados es posible si se ha finalizado un contrato, si ha habido un despido o si se ha reducido la jornada o el salario entre el 10% y el 70%, seg¨²n se explica en la p¨¢gina oficial del SEPE.
De esta forma, tambi¨¦n es necesario estar dado de alta en la Seguridad Social, encontrarse en una situaci¨®n legal de desempleo y estar inscrito como demandante de trabajo durante el periodo en el que se percibe la prestaci¨®n. A su vez, es obligatorio ser mayor de 16 a?os y no haber alcanzado a¨²n la edad ordinaria de jubilaci¨®n, y haber cotizado un m¨ªnimo de 360 d¨ªas en los seis a?os anteriores a la p¨¦rdida de empleo.