El motivo por el que Brasil ha ordenado cerrar X
Tras la negativa de Elon Musk de suspender ciertas cuentas, el juez Alexandre de Moraes ha ordenado bloquear el acceso a X a los 200 millones de habitantes que tiene Brasil

La red social X, dirigida por el magnate multimillonario Elon Musk, se ha convertido en una de las herramientas e instrumentos de comunicaci¨®n m¨¢s importantes en todo el mundo. No obstante, esta red social ha sido acusada en numerosas ocasiones por su papel en la difusi¨®n de noticias falsas, lo que ha llevado a que varios pa¨ªses veten la plataforma.
Uno de los ¨²ltimos pa¨ªses en tomar medidas ha sido Brasil, uno de sus mayores mercados en el mundo, donde la red social ha dejado de estar disponible despu¨¦s de que el juez, Alexandre de Moraes, haya ordenado que la actividad de la popular red social sea inmediatamente suspendida ante el ¡°reiterado incumplimiento de ¨®rdenes judiciales¡±, seg¨²n la decisi¨®n del Tribunal Supremo.
Elon Musk, con quien el organismo judicial manten¨ªa un pulso desde hace meses, se neg¨® a bloquear a seis perfiles de usuarios de la ¨®rbita del bolsonarismo, argumentando que el juez es un ¡°dictador¡± que solamente pretende censurarlos. Moraes acusa al magnate tecnol¨®gico de ¡°querer instituir un ambiente de impunidad total y tierra sin ley en las redes sociales brasile?as¡±, sosteniendo en el fallo que ordena el cierre que existe un riesgo inminente¡± de que ¡°grupos extremistas y milicias digitales prosigan y ampl¨ªen la instrumentalizaci¨®n de X Brasil con la divulgaci¨®n masiva de discursos nazis, racistas, fascistas, de odio y antidemocr¨¢ticos¡±.
We willl begin publishing the long list of @Alexandre¡¯s crimes, along with the specific Brazilian laws that he broke tomorrow.
— Elon Musk (@elonmusk) August 31, 2024
Obviously, he does not need to abide by US law, but he does need to abide by his own country¡¯s laws.
He is a dictator and a fraud, not a justice. https://t.co/m93B1r0v98
Multas por usar VPN
Millones de usuarios brasile?os de la plataforma X no pudieron acceder a la red desde este s¨¢bado por la ma?ana, cuando se comenz¨® a aplicar la prohibici¨®n. Es por ello que, en busca de una nueva alternativa, millones de usuarios se refugiaron en Bluesky, la red social rival de X, la cual inform¨® haber ganado 500.000 usuarios en los ¨²ltimos dos d¨ªas.
Pero ?Y por que en vez de cambiar de red social no utilizan otros medios para poder seguir utilizando X? Esta pregunta ha sido resuelta por el mismo Moraes. El juez ha advertido de que, quien acceda a X mediante un dispositivo VPN, el cual sirve para camuflar el pa¨ªs desde el que entra el internauta, ser¨¢ multado con 50.00 reales diarios (9.000 d¨®lares)
Adem¨¢s, tampoco es la primera vez que un juez brasile?o intenta parar los pies a ciertas redes sociales. En el 2015, WhatsApp fue temporalmente suspendida debido a que la compa?¨ªa se neg¨® a acatar las solicitudes policiales para entregarle datos de usuarios. Incluso recientemente, en el 2023, Telegram tambi¨¦n fue suspendida por falta de colaboraci¨®n en diversas investigaciones judiciales.
Otros pa¨ªses que han bloqueado X
Aunque hoy sea noticia Brasil por bloquear la red social de Elon Musk, hay una gran lista de pa¨ªses que tambi¨¦n tienen a X en su lista negra, prohibiendo a sus ciudadanos poder entrar en ella. Estos son algunos de ellos:
Lista de pa¨ªses que tienen bloqueado X
- Venezuela: El presidente Nicolás Maduro ordenó bloquear la red social de X, asegurando que “violó sus propias normas, incitando al odio, al fascismo, a la guerra civil, a la muerte y al enfrentamiento entre venezolanos”.
- Turquía: Este país ha bloqueado Twitter en reiteradas ocasiones de manera temporal, algunas veces sin dar explicaciones al respecto.
- China: El gobierno chino ha bloqueado el uso de X en su territorio desde hace varios años, ya que también es considerada como una plataforma “de riesgo”.
- Corea del Norte: fue bloqueado en Corea del Norte en abril del 2016, como una medida del gobierno para frenar la difusión de la información falsa en línea.
- Irán: una ola de manifestaciones tras las elecciones presidenciales de junio de 2009, cuyo resultado fue cuestionado, llevó al gobierno iraní a la prohibición de Twitter, que sigue en vigor 15 años después.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos