El mejor destino gastron¨®mico de Espa?a, seg¨²n National Geographic
Este premio lo votan los usuarios entre las distintas nominaciones que propone la revista; este a?o, la galardonada ha sido Burgos.


El turismo es una de las principales actividades de Espa?a. El clima, la calidad de vida y la cantidad de atractivos que ofrecen cada una de sus ciudades, a nivel art¨ªstico, hist¨®rico y gastron¨®mico las convierten en regiones muy ansiadas por los turistas. Estos, adem¨¢s, no siempre son extranjeros, dentro del territorio nacional la curiosidad por conocer el resto del pa¨ªs contin¨²a vigente.
A la hora de elegir un destino hay muchos motivos para decantarse por ¨¦l. Hay quien prefiere adentrarse en las ciudades y perderse por sus calles en busca de los rincones m¨¢s rec¨®nditos y curiosos. Otros, sin embargo, apuestan por los museos, las catedrales, las iglesias y los lugares m¨¢s tur¨ªsticos y conocidos de la ciudad. Y hay quien busca un lugar en el que dar a su paladar un buen capricho.
En este sentido, National Geographic ha compartido cu¨¢l es el mejor destino gastron¨®mico de toda Espa?a. Esta elecci¨®n no la ha llevado a cabo un grupo de expertos en la materia. Lo somete a votaci¨®n y pueden escoger los usuarios de la web. Este a?o la ciudad con m¨¢s votos ha sido Burgos. Esta localidad destaca por toda la historia que albergan sus calles, as¨ª como su catedral. Pero su patrimonio gastron¨®mico lo ha llevado a ser el mejor destino en este sentido en toda Espa?a.
?Cu¨¢l es la comida t¨ªpica de Burgos?
La revista decidi¨® nominar Burgos a este premio por su ¡°gastronom¨ªa reconocida por la Unesco¡±. Esta ciudad, adem¨¢s, ¡°reivindica sus sabores mediante congresos, eventos y jornadas en las que j¨®venes chefs despuntan con fuerza¡±, a?aden desde National Geographic. Entre los m¨²ltiples platos que la han llevado a erigirse como campeona entre las dem¨¢s, destacan los siguientes.
La morcilla de Burgos
La elaboraci¨®n de embutidos est¨¢ muy extendida en Castilla y Le¨®n. Pero, en concreto, en la ciudad burgalesa destaca uno: la morcilla. Esta, elaborada con sangre de cerdo y arroz, es uno de los productos m¨¢s t¨ªpicos de la regi¨®n.
Olla podrida
La olla podrida es un tipo de guiso. El alimento principal que lo compone no es otro que unas alubias rojas. Estas, al igual que ocurre con el cocido o con otros guisos de jud¨ªas, se mezclan con productos elaborados a base de carne animal. En este caso, se hace con chorizo, panceta, oreja, morro de cerdo y, c¨®mo no, morcilla de arroz.
Sopa burgalesa
Se trata de un plato tradicional de la cocina burgalesa que, como se sirve caliente, suele comerse en las etapas m¨¢s fr¨ªas del a?o. Presenta una peculiaridad que reside en los alimentos con los que se prepara: peque?os trozos de cordero, denominados jigotes, y carne de cangrejo.
?Qu¨¦ otras ciudades estaban nominadas?
Junto a Burgos, hab¨ªa otras cuatro ciudades nominadas a este premio. Una era Denia, por tratarse de una ¡°localidad que ha sabido fusionar sus caladeros y huertas¡±. Otra, Sig¨¹enza. Esta regi¨®n, a pesar de ¡°su peque?o tama?o, se ha consolidado como destino foodie gracias a una generaci¨®n de hosteleros y productores que van mas all¨¢ del recetario castellano cl¨¢sico¡±, se?alan desde la National Geographic. Tambi¨¦n estaban nominadas: Tolosa y Las Palmas de Gran Canaria.