El megatsunami de 200 metros que sacudi¨® la Tierra durante nueve d¨ªas hace un a?o
Fue hace un a?o, cuando un deslizamiento en un fiordo de Groenlandia, gener¨® un se¨ªsmo planetario, tras el colapso de una monta?a de 1,2 kil¨®metros que acab¨® derrumbandose en el mar.

Apenas un a?o despu¨¦s del suceso, cient¨ªficos de todo el mundo han dado cuenta del gran tsunami de 200 metros que afect¨® al fiordo Dickson, en Groenlandia, y que hizo vibrar la Tierra durante un periodo de nueve d¨ªas. Lo han hecho a trav¨¦s de un estudio publicado en Science.
En esa investigaci¨®n, detallaron c¨®mo se gener¨® ese se¨ªsmo planetario. Todo comenz¨® con un deslizamiento de tierra, mediante el colapso del pico de una monta?a de 1,2 kil¨®metros de altura que acab¨® derrumb¨¢ndose en el mar. El estudio achac¨® dicho suceso al cambio clim¨¢tico. A su vez, los an¨¢lisis realizados revelan que el tsunami se estabiliz¨® en una ola estacionaria provocada por el propio tsunami de grandes dimensiones.
¡°La ola gigante se balance¨® hacia adelante y hacia atr¨¢s dentro del estrecho fiordo durante nueve d¨ªas, generando ondas s¨ªsmicas que reverberaron a trav¨¦s de la corteza terrestre¡±, expuso en un comunicado la sism¨®loga Alice Gabriel, de la Universidad de California San Diego. Dicho balanceo r¨ªtmico, seg¨²n los autores, obedece a un fen¨®meno conocido como seiche.
En cuanto a los seiches, se trata de una onda estacionaria con per¨ªodos m¨¢s largos de oscilaciones del nivel del agua, que suele generarse en espacios de agua cerrados, tales como lagos de gran tama?o. De hecho, no es la primera vez que sucede un hecho similar, dado que, en 2017, el municipio de Nuugaatsiaq (Groenlandia) tuvo que ser abandonado por un deslizamiento que acarre¨® un tsunami de hasta 100 metros.
A su vez, insistieron en que el cambio clim¨¢tico ¡°prepar¨® el escenario para el deslizamiento de tierra¡± al derretir el glaciar en la base de la monta?a, provocando al mismo tiempo la desestabilizaci¨®n de los m¨¢s de 25 millones de metros c¨²bicos de roca y hielo que acabaron en el fondo marino. ¡°Puede desencadenar eventos inusuales¡±, insisti¨® Gabriel.
¡°La se?al s¨ªsmica fue causada por el deslizamiento de tierra masivo¡±
Para analizar la posible asociaci¨®n entre este suceso y el cambio clim¨¢tico, los 68 cient¨ªficos llevaron a cabo diferentes pruebas, tales como registros s¨ªsmicos de todo el mundo, mediciones de campo, im¨¢genes satelitales y simulaciones por computadora. Tambi¨¦n se estudiaron las ondas s¨ªsmicas para modelar la trayectoria del desprendimiento de roca y hielo.
Finalmente, concluyeron que la se?al s¨ªsmica fue causada por ¡°el deslizamiento de tierra masivo y el seiche¡± resultante del fiordo. Pese a este suceso, no hubo heridos, aunque el fiordo se encuentra en una zona cercana a una ruta que suelen utilizar los cruceros. Un suceso que resalta la importancia de monitorear la actividad de las regiones polares.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos