El medio brit¨¢nico m¨¢s reputado pone el foco en la nueva medida de los colegios espa?oles?
The Guardian recuerda que los colegios son la primera barrera contra la obesidad infantil, que afecta al 40% de los ni?os espa?oles de entre seis y nueve a?os.
El prestigioso diario ingl¨¦s The Guardian alaba la medida tomada por el Gobierno de reducir los productos con az¨²car y aumentar las raciones de frutas y verduras en los colegios, as¨ª como servir m¨¢s pescado en los comedores escolares, medidas todas destinadas a evitar la obesidad infantil en Espa?a.
En Espa?a, la obesidad infantil afecta aproximadamente a uno de cada diez ni?os. Seg¨²n el estudio ENE-COVID, un tercio de los ni?os, ni?as y adolescentes en Espa?a tiene exceso de peso. Adem¨¢s, los datos del Observatorio de la Obesidad de HM Hospitales reflejan un descenso en la tasa de obesidad infantil del 16,8% en 2021 al 10% entre 2022 y 2024. Un estudio de 2019 de AESAN determin¨® que m¨¢s del 40% de los ni?os espa?oles de entre seis y nueve a?os superaban el peso recomendado y el 17,3% fueron clasificados como obesos.
Espa?a tiene la sexta tasa m¨¢s alta de obesidad en la Uni¨®n Europea, con un 20,3% para adultos y un 15,9% para ni?os en 2023, aunque esto represent¨® una disminuci¨®n del 4% desde 2019.
Con la nueva ley que present¨® el Ministerio de Consumo, al menos el 45% de las frutas y verduras servidas en los comedores escolares deben ser de temporada e, idealmente, de producci¨®n local, y el 5% debe ser org¨¢nica certificada. Esta ley, que entrar¨¢ en vigor a partir del curso 2025-2026, obliga a todos los centros educativos no universitarios a incluir frutas y verduras frescas todos los d¨ªas, as¨ª como pescado entre una y tres veces por semana. Adem¨¢s, se limitar¨¢ el consumo de fritos y se eliminar¨¢ la boller¨ªa industrial.
El decreto tambi¨¦n establece que al menos el 45% de las frutas y verduras deben ser de temporada y que un m¨ªnimo del 5% del coste total de los alimentos debe provenir de producci¨®n ecol¨®gica.
Las escuelas ya no podr¨¢n servir bebidas con m¨¢s del 5% de az¨²car y tambi¨¦n se han establecido l¨ªmites para los porcentajes de cafe¨ªna, grasas y sal. Las pizzas y tartas que no se preparen en la cocina del colegio, s¨®lo se podr¨¢n servir una vez al mes y cualquier alimento frito deber¨¢ cocinarse en aceite de oliva o de girasol.
Medidas todas que podr¨ªan llegar a implementar en otros pa¨ªses a tenor de las cifras de obesidad infantil en Europa, aunque The Guardian tambi¨¦n hace hincapi¨¦ en la importancia de la renta a la hora de reflejar datos de obesidad: en familias con ingresos inferiores a 18.000 € al a?o, el 46,7% de los ni?os tienen sobrepeso, en comparaci¨®n con el 29,2% en familias con ingresos superiores a 30.000 €. El diario brit¨¢nico recuerda que los colegios son la primera barrera contra este problema de salud.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª