¡®El Sapo¡¯, el mayor ladr¨®n de Espa?a, confiesa haber incendiado el Windsor
Jon Imanol Sapieha Candela, tambi¨¦n conocido como ¡®El Sapo¡¯, reconoce el delito en su documental de Mediaset y Amazon Prime V¨ªdeo.


Jon Imanol Sapieha Candela (North Kivu, Congo, 1953), conocido como El Sapo, es reconocido como uno de los m¨¢s destacados criminales en la historia de Espa?a. Esta notoriedad llev¨® a la productora Se?or Mono y Mediaset a desarrollar El Sapo S.A. Memorias de un ladr¨®n, una serie documental que presenta su segunda temporada en Prime Video este viernes.
En la primera entrega de la serie, El Sapo confiesa algunos de sus atracos m¨¢s notorios, como el robo de obras de arte de Sorolla y Goya de la casa de Esther Koplowitz, entre otros golpes. La serie ofrece una visi¨®n detallada del modus operandi de este delincuente, que desafi¨® a las fuerzas policiales de varios pa¨ªses destacados, como el asalto al Banco Popular de Yecla y la liberaci¨®n del carguero Alakrana, seg¨²n sus propias confesiones.
Buscaba unos documentos en el Windsor
En la segunda temporada, El Sapo pone fin a las especulaciones en torno a uno de los mayores misterios recientes en la historia de Espa?a: el incendio del edificio Windsor en el coraz¨®n financiero de Madrid en febrero de 2005, hace 19 a?os. Seg¨²n la narrativa de Jon, el criminal deb¨ªa ¡°robar unos documentos y destruir el edificio. En esta entrega, el ladr¨®n relata en primera persona c¨®mo plane¨® y ejecut¨® el incendio.
5 de enero estreno en @PrimeVideoES 4 a?os buscando contar esta historia ¡. Una noche de 2005 un edificio entero ardi¨® en llamas¡ casi 20 a?os despu¨¦s desvelamos una parte de la historia que se convirti¨® en leyenda urbana.
— I?igo P¨¦rez (@ipt34) January 2, 2024
El Windsor se quem¨®¡. O lo quemaron?¡ #SapoSA pic.twitter.com/2Z2mZBgtzp
La serie documental, dirigida por el periodista Nacho Medina, combina recreaciones con las declaraciones en c¨¢mara del propio ladr¨®n. Adem¨¢s de detallar sus golpes, El Sapo comparte aspectos de su personalidad, estilo de vida y las motivaciones detr¨¢s de su carrera criminal.
La culminaci¨®n de la segunda temporada plantea la pregunta crucial sobre la actividad delictiva de Jon Imanol Candela Sapieha: ?para qui¨¦n trabaja ¡®El Sapo¡¯? La serie proporciona una visi¨®n ¨²nica y fascinante del mundo criminal de este personaje, ofreciendo una mezcla intrigante de im¨¢genes ficcionadas y confesiones personales.
El Sapo en la actualidad
Este experto en el arte de pasar desapercibido, reconocido por su habilidad para cambiar de apariencia y evitar la identificaci¨®n, fue uno de los delincuentes m¨¢s buscados en la d¨¦cada de los 90. Su destreza se deb¨ªa a su formaci¨®n militar, experiencia y al equipo de exmilitares altamente capacitados conocido como ¡®Los Miami¡¯, con el cual perpetr¨® robos durante m¨¢s de 25 a?os.
En la actualidad, El Sapo ha dejado atr¨¢s los atracos que lo catapultaron a la fama internacional. Aunque pas¨® apenas tres a?os y medio en prisi¨®n por sus actividades delictivas, con el tiempo y la llegada de la era digital, Jon y su equipo se percataron de que su ¡®modus operandi¡¯ estaba desactualizado. Contando con m¨¢s recursos econ¨®micos de los que imaginaban, optaron por retirarse.