El listado de enfermedades que pueden dar lugar a la incapacidad permanente de la Seguridad Social en 2025
C¨¢ncer, aneurisma, insuficiencia renal cr¨®nica o fibromialgia son solo algunas de las enfermedades por las que se puede conceder dicha pensi¨®n.
Cuando una persona tiene una enfermedad puede resultar limitadora para ella, pero para otra persona no; tal vez una pueda desempe?ar su trabajo sin problema. O realmente le puede llegar a incapacitar. Por eso no son las enfermedades sino c¨®mo afecten lo que da lugar a la incapacidad permanente de la Seguridad Social.
Se trata de una prestaci¨®n reconocida al trabajador cuando este, tras haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta, presenta ¡°reducciones anat¨®micas o funcionales graves¡± que disminuyen o anulan su capacidad laboral, seg¨²n informa en su web la Seguridad Social. Es precisamente el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) quien se encarga de reconocer el derecho de un trabajador a recibir una pensi¨®n de incapacidad permanente en cualquiera de sus grados.
Adem¨¢s, la Justicia tambi¨¦n tiene la potestad para conceder este derecho de incapacidad, es otra v¨ªa a tener en cuenta. Cabe mencionar que el derecho a percibir esta prestaci¨®n se extingue en cualquiera de estos escenarios. Revisi¨®n de la incapacidad, reconocimiento de la pensi¨®n de jubilaci¨®n cuando se opte por esta pensi¨®n y por fallecimiento del pensionista.
En cuanto a las pagas, si la pensi¨®n deriva de enfermedad com¨²n o accidente no laboral, se abona en 14 pagas, mientras que si deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional se abona en 12 mensualidades, dado que las pagas extra quedan prorrateadas en las mensualidades.
Las 70 enfermedades que pueden incapacitar permanente a un trabajador
Aunque la Seguridad Social no ofrece un listado oficial, existen determinadas enfermedades y patolog¨ªas f¨ªsicas o ps¨ªquicas que pueden dar lugar a una incapacidad permanente, atendiendo a los criterios del Tribunal M¨¦dico que valore al trabajador o trabajadora: