El ¡®ladrillo solar¡¯ espa?ol que revoluciona la construcci¨®n
Se trata de un elemento con una malla de alambre de acero inoxidable donde se insertan piezas cer¨¢micas con placas solares.


Si existe algo m¨¢s esencial en el ¨¢mbito de la construcci¨®n es el ladrillo. Aunque se trata de un elemento muy b¨¢sico, la realidad es que con los a?os se han ido creando diferentes versiones capaces de suplir cualquier tipo de necesidad, especialmente en lo que a durabilidad y capacidad de aislamiento se refiere. Una de las ¨²ltimas innovaciones ha sido la creaci¨®n de ladrillos con placas solares.
Innovative ceramic textile sunscreen in Mallorca luxury homes¡¯ fa?ade and pergola
— Flexbrick (@Flexbrick) March 31, 2019
?? https://t.co/wKrSdOn3H7 #Flexbrick pic.twitter.com/EurvFi3aUI
Investigadores han inventado un ladrillo solar que gracias a la combinaci¨®n de la tecnolog¨ªa cer¨¢mica textil (TCT) y c¨¦lulas fotovoltaicas de perovskita permite que los edificios puedan producir energ¨ªa, seg¨²n ha publicado la revista Science Direct. Este elemento puede utilizarse para el recubrimiento de cubiertas, suelos y revestimientos de fachadas. Se trata de una malla de alambre de acero inoxidable donde se insertan piezas cer¨¢micas con placas solares.
Flexbrick? ceramic tissue provides this office building in the center of the Turkish capital with freshness and imagination and was refurbished by the architecture studio Buun Motto.
— Flexbrick (@Flexbrick) March 14, 2019
More info ?? https://t.co/lsJm06Lwsm pic.twitter.com/hkMUi1srXl
Un material f¨¢cil de colocar
Este producto es desarrollado por la empresa espa?ola Flexbrick S.L., en colaboraci¨®n con la UIC Barcelona School of Architecture. Su particularidad es que, a diferencia del ladrillo tradicional, este se construye ¡®en seco¡¯, es decir consiste en largas l¨¢minas con diferentes longitudes que se ensamblan entre s¨ª. La integraci¨®n de las piezas fotovoltaicas se ha desarrollado a trav¨¦s de hendiduras en los ladrillos y se soldaron las conexiones el¨¦ctricas a estas c¨¦lulas.
La empresa junto con los investigadores llevaron a cabo una serie de pruebas para comprobar su resistencia, por ejemplo, a elementos del exterior como impactos de granizo, demostrando su gran durabilidad. Este nuevo material de construcci¨®n presenta m¨²ltiples ventajas, como la reducci¨®n en los tiempos de construcci¨®n, ya que la gran dimensi¨®n de las l¨¢minas, unido a su forma de colocaci¨®n, permite el ahorro de los tiempos. Adem¨¢s, aporta gran versatilidad en cuanto a la est¨¦tica, pues pueden ser piezas de diferentes formas y colores.
Los resultados obtenidos de la investigaci¨®n se ha publicado en la revista Construction and Building Materials, escrito por investigadores de la UIC, el Instituto de investigaci¨®n CHOSE de la Universidad de Roma (Italia) y la CEA (Comisi¨®n de Energ¨ªa At¨®mica y Energ¨ªas Alternativas). A pesar de que los resultados han sido positivos, afirman que todav¨ªa hay que mejorar aspectos del dise?o y la durabilidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos