El Isaac Peral, el submarino espa?ol que pudo haber derrotado a EEUU y cambiado la historia del mundo
El almirante de EEUU, George Dewey, dijo tras vender a la armada espa?ola en 1898: ?Si hubiesen tenido un solo submarino torpedero como el inventado por el se?or Peral, yo no habr¨ªa podido mantener el bloqueo ni 24 horas?.


Para ver la historia completa, haz click en la imagen vertical y avanza pinchando en el lado derecho de la imagen. Si no puedes verla correctamente, haz click en este enlace.
El primer submarino militar funcional lo invent¨® el espa?ol Isaac Peral en 1888. Con capacidad para 12 tripulantes, pod¨ªa lanzar tres torpedos y ten¨ªa un sistema de propulsi¨®n el¨¦ctrica. Inclu¨ªa innovaciones como un periscopio, un sistema de navegaci¨®n y un casco de acero. En superficie se desplazaba a 8 nudos (14,8 km/h) y bajo el agua a 3,5 nudos (6,5 km/h).
El proyecto recibi¨® inicialmente apoyo y financiamiento del gobierno espa?ol y fue probado con ¨¦xito en el puerto de C¨¢diz en 1889. Naveg¨® en superficie, dispar¨® torpedos sin cargas explosivas y naveg¨® sumergido por la bah¨ªa de C¨¢diz. Estas pruebas generaron entusiasmo y expectativas sobre su potencial para revolucionar la guerra naval.
A pesar de las pruebas exitosas, el proyecto de Isaac Peral fue rechazado por Rafael Rodr¨ªguez Arias, Ministro de Marina. La intervenci¨®n de la reina Mar¨ªa Cristina a favor de Peral fue la ¨²nica raz¨®n por la que Rodriguez Arias aceptara que se hicieran m¨¢s pruebas del proyecto, pero poniendo zancadillas en cada paso. Durante esas pruebas, los acumuladores el¨¦ctricos sufrieron fallos inexplicables que Peral atribuy¨® a sabotajes. El proyecto, que deb¨ªa mantenerse en secreto, fue accesible para personas no autorizadas. Esto permiti¨® que detalles t¨¦cnicos fueran conocidos por otros pa¨ªses.
Cuando Jos¨¦ Mar¨ªa Ber¨¢nger sucedi¨® a Rodriguez Arias como ministro de Marina en 1892 destruy¨® definitivamente el proyecto. Adem¨¢s, ten¨ªa muy mala relaci¨®n personal con Isaac Peral, lo que le llev¨® a hacer todo lo posible para desacreditarlo. El submarino nunca fue utilizado en operaciones militares y la flota espa?ola fue destruida por los EEUU en 1898. El imperio de ultramar espa?ol llegaba a su fin. El almirante de su flota, George Dewey, dijo tras la masacre: ?Si Espa?a hubiese tenido un solo submarino torpedero como el inventado por el se?or Peral, yo no habr¨ªa podido mantener el bloqueo ni 24 horas?.

La herencia del Isaac Peral
En 1895, el estadounidense John Philip Holland cre¨® un submarino con propulsi¨®n mixta con motores de gasolina y el¨¦ctricos que dos a?os despu¨¦s fue empezado a usar por la marina de EEUU. El primer submarino de guerra operativo espa?ol se construy¨® en 1916 y se llam¨® Peral, pero se bas¨® en el dise?o de Holland.
El submarino de Peral fue olvidado y descans¨® en diversos almacenes hasta que en 1965 empez¨® a exhibirse en la ciudad de Cartagena. Desde 2012 puede visitarse en el museo naval de la ciudad.
Un repaso a la historia de los submarinos
La creaci¨®n de un barco sumergible ha sido un sue?o que ha fascinado a los marinos a lo largo de la historia. La primera narraci¨®n documentada de un aparato as¨ª es de Arist¨®teles. En el siglo IV A. de C. escribi¨® sobre la supuesta inmersi¨®n de Alejandro Magno bajo el mar dentro de una campana de vidrio. Otra leyenda asegura que el propio Alejandro Magno us¨® un batiscafo durante el asedio de Tiro.
Por supuesto, Leonardo Da Vinci dibuj¨® a principios del siglo XVI un sumergible de doble casco en el que solo entraba una persona. Y en 1578, el ingl¨¦s William Bourne dise?¨® un artefacto de madera recubierto de grasa y sumergible, que nunca lleg¨® a fabricarse.
El primer proyecto viable documentado de sumergible con propulsi¨®n mec¨¢nica fue el del holand¨¦s Cornelis Drebbel en 1620. Su submarino, tambi¨¦n de madera cubierta de cuero engrasado, pod¨ªa navegar bajo el agua mediante remos que sal¨ªan por agujeros impermeables. El aire para los remeros entraba a trav¨¦s de tubos con flotadores y pod¨ªa navegar varias horas a un m¨¢ximo de 5 metros de profundidad... aunque algunos cronistas aseguran que en realidad era arrastrado por otro barco.

El submarino como arma de guerra
En 1775, durante la Guerra de independencia de EEUU, el estadounidense David Bushnell construy¨® un submarino individual a pedales. Lo llam¨® Turtel (Tortuga) y ten¨ªa un taladro manual con el que se pretend¨ªa agujerear el casco del barco enemigo para introducir una carga de dinamita. Consigui¨® sumergirse, pero fue incapaz de taladrar el agujero o de da?ar a otro barco.
En el siglo XIX el submarino autopropulsado comenz¨® a tomar forma como una herramienta militar viable. El espa?ol Narciso Monturiol construy¨® en 1859 uno con propulsi¨®n anaer¨®bica. En 1877, el polaco Stefan Drzewiecki cre¨® un submarino de h¨¦lice para la armada rusa con 4 tripulantes. En 1884 evolucion¨® el invento y consigui¨® que se impulsara por bater¨ªas. Casi simult¨¢neamente, Isaac Peral estaba fabricando el submarino que lo cambiar¨ªa todo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos