El Instituto Pasteur franc谷s lanza una advertencia sobre virus y pat車genos con un claro desencadenante: ※Vemos una aceleraci車n§
El cambio clim芍tico y la deforestaci車n alteran la din芍mica de los pat車genos, impulsando la aparici車n de epidemias y enfermedades en nuevas regiones

El Instituto Pasteur franc谷s ha lanzado una preocupante advertencia sobre el aumento de la frecuencia y el impacto de los virus y pat車genos en las 迆ltimas d谷cadas. Seg迆n su directora, Yasmine Belkaid, el ritmo al que surgen nuevas amenazas sanitarias se ha intensificado considerablemente. Un fen車meno que, lejos de ser aislado, refleja una compleja interacci車n entre el deterioro ambiental y la biolog赤a de los microorganismos.
※Estamos asistiendo a una evoluci車n muy r芍pida en la aparici車n de pat車genos§, declar車 Belkaid el mi谷rcoles 22 de enero en una entrevista con franceinfo. Para ilustrar la magnitud del problema, destac車 que en los 迆ltimos 10, 20 o 30 a?os no solo han surgido m芍s pat車genos, sino que tambi谷n se han acelerado las epidemias asociadas. Detr芍s de esta tendencia se encuentra lo que la experta denomina ※caos ecol車gico§, impulsado por el cambio clim芍tico y la deforestaci車n.
El impacto del cambio clim芍tico: insectos como vectores clave
Uno de los efectos m芍s visibles del cambio clim芍tico es su influencia sobre los insectos vectores, organismos responsables de transmitir enfermedades como el dengue, la malaria y otras infecciones emergentes. Seg迆n Belkaid, el aumento de las temperaturas y las alteraciones en los ecosistemas est芍n modificando los h芍bitats de estos insectos, lo que incrementa su capacidad para propagar pat車genos en regiones donde antes no eran comunes.
※Por ejemplo, las garrapatas tambi谷n transmiten virus a un ritmo acelerado§, advirti車 la directora del Instituto Pasteur. Este fen車meno ya ha comenzado a manifestarse en Europa, donde la presencia de mosquitos en ciudades como Par赤s ha llevado a la aparici車n de casos aut車ctonos de dengue, una enfermedad t赤picamente asociada a zonas tropicales.
La deforestaci車n: una llamada urgente a la acci車n
A esto se suma el impacto de la deforestaci車n, un proceso que fuerza a las poblaciones animales a desplazarse y, con ello, altera la din芍mica de transmisi車n de pat車genos entre especies. ※Estamos imponiendo cambios en los pat車genos, tanto en su localizaci車n como en su capacidad para causar enfermedades§, se?al車 Belkaid.
Ante este panorama, la advertencia del Instituto Pasteur pone de relieve la necesidad de abordar las causas estructurales del problema, como la protecci車n de los ecosistemas y la mitigaci車n del cambio clim芍tico. ※La aceleraci車n que estamos viendo no es casualidad, es el resultado directo de c車mo estamos transformando nuestro entorno§, concluy車 Belkaid.
El mensaje es claro: el mundo debe actuar con urgencia para frenar el deterioro ambiental, no solo por el bien del planeta, sino tambi谷n para evitar que las epidemias se conviertan en una amenaza constante y global.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini車n se publicar芍 con nombres y apellidos