El gran cambio con el grado de discapacidad que llega tras la reforma de la Ley de Dependencia
Est¨¢ previsto que el Congreso de los Diputados apruebe un anteproyecto de ley que quiere mejorar las condiciones de personas con dependencia y discapacidad.
El grado de discapacidad es un porcentaje que mide c¨®mo las diferentes afectaciones influyen en la autonom¨ªa de una persona. Si este porcentaje es mayor del 33%, la Administraci¨®n podr¨¢ emitir un certificado de discapacidad, que permite optar a ciertas ayudas. En los ¨²ltimos a?os el n¨²mero de usuarios con dependencia reconocida ha crecido exponencialmente, situando la cifra en 1,5 millones de personas.
Por lo tanto, estamos hablando de una normativa que afecta a una parte importante de la poblaci¨®n en Espa?a. De cara a 2025, el Gobierno quiere reformar la Ley de Dependencia y para ello ha firmado un anteproyecto de ley con el objetivo de mejorar el sistema. Una de las medidas m¨¢s destacadas es que todas las personas que se encuentren en situaci¨®n de dependencia pase a tener reconocido de forma autom¨¢tica el grado de discapacidad del 33%, que da acceso a determinadas ayudas y prestaciones.
Ampliaci¨®n de servicios
El anteproyecto, que todav¨ªa tiene que pasar por una votaci¨®n en el Congreso de los Diputados, busca reformar por completo la Ley de Dependencia poniendo fin a los ¨²ltimos recortes del Partido Popular y ampliar los servicios para las personas con dependencia y discapacidad. Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha explicado que ¡°esta reforma acaba con los recortes del Partido Popular, blinda el sistema de la dependencia y refuerza un modelo de cuidados que fortalece el estado del bienestar¡±.
Las dos principales medidas que implement¨® el PP y a las que se quiere poner fin son la incompatibilidad entre prestaciones y el periodo de carencia m¨¢ximo de dos a?os. A partir de ahora se podr¨¢n combinar servicios como la ayuda en domicilio y la teleasistencia, y se eliminar¨¢ el periodo de carencia.
Con la reforma se ampl¨ªan algunos servicios que ya existen. Una vez se apruebe la reforma, la ayuda a domicilio se extiende a otras actividades como ir a la compra o al m¨¦dico. Otro cambio es que, actualmente, solo los familiares pueden ser reconocidos para recibir la prestaci¨®n por cuidado en casa, pero con la reforma tambi¨¦n los amigos cercanos podr¨¢n hacerlo.
Por otro lado, se a?aden algunos servicios como el pr¨¦stamo de material m¨¦dico, la libertad del usuario para decidir qu¨¦ servicios se adaptan a sus necesidades, y las nuevas opciones de viviendas con cuidados, que se ampl¨ªan a hogares compartidos.
M¨¢s derechos reconocidos
El objetivo del Gobierno con la implementaci¨®n de la reforma en la Ley de Dependencia es que se reconozcan nuevos derechos, como la accesibilidad, que hasta ahora es un principio. Tambi¨¦n tendr¨¢n derecho a asistencia remota todas las personas con dependencia, y si un edificio necesita un ascensor para garantizar la accesibilidad ser¨¢ obligatorio instalarlo.
Adem¨¢s, el anteproyecto recoge la prohibici¨®n de uso de sujeciones en residencias salvo en casos extremos, y se regular¨¢ a las aseguradoras para que no ofrezcan seguros en condiciones injustas.
Menos burocracia
Con el fin de agilizar los tr¨¢mites y reducir el tiempo de espera, el anteproyecto de ley incluye las siguientes medidas:
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.