El Gobierno inicia los tr¨¢mites para demoler el hotel de El Algarrobico
El hotel ilegal de Almer¨ªa, pegado a la costa, ser¨¢ derribado tras m¨¢s de 20 a?os paralizado por orden judicial.
El hotel que se empez¨® a construir en mayo de 2003 en el Parque Natural de Cabo de Gata - N¨ªjar, y que se paraliz¨® en el a?o 2005 por orden judicial, podr¨ªa ser derribado pr¨®ximamente, tal y como ha adelantado la ministra de Hacienda Mar¨ªa Jes¨²s Montero.
Conocido como El Algarrobico, ubicado en Carboneras, ha sido un s¨ªmbolo de controversia durante m¨¢s de dos d¨¦cadas debido a su construcci¨®n en una zona protegida. Con el anuncio del Gobierno de expropiar los terrenos para proceder a su demolici¨®n, se cumple as¨ª una larga batalla legal y ambiental. El ministro de Transportes, ?scar Puente, ha declarado ¡°Ya era hora¡± a una situaci¨®n que llevaba dos d¨¦cadas paralizada.
Qu¨¦ hacer con los terrenos
La vicepresidenta Montero ha explicado que hay una parte de los terrenos ocupados por el hotel, que pertenecen a la Junta de Andaluc¨ªa. Por lo que una vez que se realiza la expropiaci¨®n del suelo, se podr¨¢ derruir por completo el edificio, una de las im¨¢genes m¨¢s ic¨®nicas de la especulaci¨®n inmobiliaria de Espa?a.
Las obras ¡°ser¨¢n financiadas por el Gobierno de Espa?a¡±, y si el Gobierno auton¨®mico no se hace cargo, ¡°buscaremos alternativas para que el hotel ilegal sea demolido¡±, ha declarado Montero. Habr¨¢ que esperar al t¨¦rmino del Consejo de Ministros semanal, para escuchar en rueda de prensa los acuerdos alcanzados.
El Algarrobico
Las obras del hotel llevaban dos a?os en marcha cuando el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n¨²mero 2 de Almer¨ªa orden¨®, tras la denuncia de Salvemos Moj¨¢car, paralizarlas cautelarmente, por una orden del Gobierno. Veinte a?os de lucha contra todos que por fin parecen ver la luz. 40 pleitos despu¨¦s, el ayuntamiento local sigue sin reconocer la nulidad de la licencia 18 a?os despu¨¦s.
La restauraci¨®n del ¨¢rea afectada por el hotel El Algarrobico se llevar¨¢ a cabo en varias fases, con un enfoque integral que incluye la demolici¨®n del hotel y la recuperaci¨®n ecol¨®gica de la zona. Entre los principales pasos planeados:
- Demolici¨®n selectiva: El hotel ser¨¢ desmantelado de manera controlada para minimizar el impacto ambiental. Esto incluye la gesti¨®n cuidadosa de los residuos generados durante la demolici¨®n.
- Gesti¨®n de residuos: Los materiales resultantes de la demolici¨®n ser¨¢n clasificados y reciclados en la medida de lo posible para reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos.
- Recuperaci¨®n ecol¨®gica: Se implementar¨¢n medidas para restaurar el h¨¢bitat natural de la zona, incluyendo la replantaci¨®n de flora aut¨®ctona y la rehabilitaci¨®n de la playa y las dunas.
- Participaci¨®n comunitaria: El proyecto involucrar¨¢ a la comunidad local, instituciones, empresas y la administraci¨®n p¨²blica para asegurar un proceso sostenible y beneficioso para todos los actores implicados.
- Monitoreo y mantenimiento: Se establecer¨¢ un plan de monitoreo a largo plazo para asegurar que la restauraci¨®n ecol¨®gica sea efectiva y sostenible en el tiempo, paralizarlas cautelarmente, por una orden del Gobierno. Veinte a?os de lucha contra todos que por fin parecen ver la luz. 40 pleitos despu¨¦s, el ayuntamiento local sigue sin reconocer la nulidad de la licencia 18 a?os despu¨¦s.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.