El gesto cotidiano que puede provocar insomnio
Mirar el reloj mientras se trata de conciliar el sue?o ¡°influye principalmente en el uso de medicaci¨®n para dormir porque exacerba los s¨ªntomas del insomnio¡±, detallan los expertos.
Hay noches en las que el cansancio no es suficiente para conciliar el sue?o. Y empiezan a sucederse las horas, pero no consigues quedarte dormido. Hay miles de trucos, desde contar ovejas hasta hacer una cuenta atr¨¢s desde 600 de tres en tres. Pero, en muchas ocasiones, resultan in¨²tiles. Entonces, miras el reloj y calculas cu¨¢ntas horas quedan para que suene alarma. Cada vez son menos. Y, aunque no lo sepas, acabas de cometer un grave error que har¨¢ que tu insomnio empeore.
As¨ª lo recoge una investigaci¨®n dirigida por el profesor cl¨ªnico adjunto y director asociado de formaci¨®n cl¨ªnica en el Departamento de Ciencias Psicol¨®gicas y del Cerebro de la Facultad de Artes y Ciencias, Spencer C. Dawson. Esta detalla c¨®mo mirar el reloj mientras se est¨¢ tratando conciliar el sue?o empeora el insomnio y, adem¨¢s, hace que aumente el consumo de somn¨ªferos. Y lo han podido saber gracias al estudio de los h¨¢bitos de sue?o de un total de 5.000 pacientes que acuden a una cl¨ªnica por falta del mismo.
¡°Descubrimos que el tiempo que se dedica a vigilar el comportamiento influye principalmente en el uso de medicaci¨®n para dormir porque exacerba los s¨ªntomas del insomnio¡±, ha explicado Dawson. ¡°A la gente le preocupa no estar durmiendo lo suficiente¡±, contin¨²a su explicaci¨®n. As¨ª que ¡°empiezan a calcular cu¨¢nto tardar¨¢n en volver a dormirse y cu¨¢ndo tienen que levantarse¡±, prosigue. ¡°Ese no es el tipo de actividad que resulta ¨²til para facilitar la capacidad de conciliar el sue?o: cuanto m¨¢s estresado est¨¦s, m¨¢s dif¨ªcil te resultar¨¢ conciliar el sue?o¡±, concluye.
¡°Cuanto m¨¢s estresado est¨¦s, m¨¢s dif¨ªcil te resultar¨¢ conciliar el sue?o¡±
Para llegar a esa conclusi¨®n, pidieron a los miles de pacientes que han participado en el estudio que rellenaran unos cuestionarios. En ellos, adem¨¢s de tener que precisar si contaban con cualquier tipo de diagn¨®stico psiqui¨¢trico, les planteaban una serie de preguntas vinculadas con la gravedad del insomnio que padec¨ªan: acerca del uso de medicaci¨®n para dormir y el tiempo que dedicaban a vigilar su propio comportamiento mientras intentaban quedarse dormidos.
Un consejo para dormir mejor
Al final de la publicaci¨®n del estudio, el experto ha compartido unos consejos que puede ayudar a agilizar la conciliaci¨®n del sue?o. Uno pasa por asistir a psicoterapia dirigida. Pero tambi¨¦n insta a retirar los relojes del dormitorio. De esta manera, ¡°se pueden aliviar potencialmente los efectos adversos de la tasa metab¨®lica basal en los s¨ªntomas del insomnio y en el uso de sedantes/hipn¨®ticos¡±.