El encendido del esperado aerogenerador de 130 metros provoca una reacci¨®n extra?a en China
La instalaci¨®n ha generado cambios en el microclima de la regi¨®n m¨¢s pr¨®xima. Se trata del aerogenerador terrestre m¨¢s grande del mundo.


China es una de las grandes potencias de todo el mundo y, como tal, est¨¢ a la vanguardia de gran parte de la tecnolog¨ªa. Y en mundo que tiende a una mayor sostenibilidad y desarrollo de energ¨ªa limpia, Pek¨ªn se lanz¨® a crear un ambicioso proyecto: un aerogenerador de 130 metros de alto.
El objetivo final no es otro que dejar a un lado la hist¨®rica dependencia de los combustibles f¨®siles, en busca de un futuro m¨¢s sostenible gracias a la energ¨ªa e¨®lica, entre otras. Y, en estas, Pek¨ªn ha puesto en marcha el aerogenerador terrestre m¨¢s grande y potente del mundo. Un gigante de 130 metros de altura y un rotor de 270 metros de di¨¢metro.
El encargado de ponerlo en marcha ha sido el fabricante local Sany Renewable Energy, y el nombre de este aerogenerador, con una capacidad de 15 megavatios, es SI-270150. Seg¨²n datos de la compa?¨ªa, una ¨²nica turbina e¨®lica de esta instalaci¨®n es capaz de generar electricidad suficiente para dar suministro 160.000 hogares durante un a?o. Tongyu, en la provincia de Jilin, ha sido el lugar elegido para su instalaci¨®n.
Por el momento, se trata de un prototipo que estar¨¢ m¨¢s de un a?o de pruebas en un parque e¨®lico experimental. Con una vida ¨²til que rondar¨¢ los 30 a?os, gracias a sus procesos de fabricaci¨®n y materiales de alta calidad, el objetivo de este periodo de pruebas es confirmar la viabilidad de sus componentes en condiciones reales antes de empezar su comercializaci¨®n.
Cambios en el microclima
Pero su puesta en marcha, que ten¨ªa un objetivo positivo para la sostenibilidad y el medio ambiente, ha tenido una inesperada reacci¨®n. Y es que se han detectado alteraciones en el microclima de la regi¨®n en la que ha sido instalado. Seg¨²n han adelantado algunos estudios sobre la zona, las turbinas de este tipo alteran el microclima cercano y los patrones locales del viento.
Con ello, se producen variaciones en la velocidad del mismo y en la distribuci¨®n de las temperaturas en las ¨¢reas m¨¢s cercanas. Ahora, el principal objetivo es seguir de cerca estos cambios, para conocer el impacto que puedan tener a largo plazo.
Un aut¨¦ntico reto log¨ªstico
Sin embargo, su producci¨®n para el uso a nivel mundial parece estar lejos de ser una realidad. Pese a su gran eficiencia, el transporte de sus elementos es todo un reto desde el punto de vista log¨ªstico. Porque, m¨¢s all¨¢ de la obtenci¨®n de los permisos necesarios, el hecho de movilizar por carretera sus largas palas, de 131 metros de largo, es cuanto menos complicado.
As¨ª, todo indica que la producci¨®n se quedar¨¢ en el mercado chino, en aquellas localizaciones que garanticen la viabilidad de este tipo de proyectos. La principal caracter¨ªstica de este tipo de aerogeneradores es su capacidad para aprovechar uno de los recursos naturales m¨¢s abundantes, como es el aire. Una vez que llega a sus grandes palas, estas empiezan a girar y convierte la energ¨ªa mec¨¢nica en electricidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos