El drama de una madre de 21 a?os tras dar a luz: ¡°Toda la vida me diagnosticaron ansiedad y es un extra?o problema cardiaco¡±
Una joven italiana cuenta c¨®mo desde los 6 a?os tuvo Taquicardia Parox¨ªstica Supra Ventricular, que no fue diagnosticada hasta que tuvo a su primer hijo.
Un mal diagn¨®stico te puede costar la vida. Un infradiagn¨®stico puede hacer que nunca est¨¦s correctamente tratada y que durante toda tu vida cualquier problema menor se convierta en algo m¨¢s grande.
Es lo que le ha ocurrido a una joven italiana de 21 a?os, Aurora, que tras dar a luz a su primer hijo recibi¨® por fin el diagn¨®stico completo de lo que le pasada desde que ten¨ªa seis a?os: una extra?a dolencia card¨ªaca.
Desde que era peque?a dijeron que era ansiedad, pero nada m¨¢s lejos de la realidad. Ataques de p¨¢nico, taquicardias, convulsiones... Hasta que casi llega
¡°Mi coraz¨®n lat¨ªa tan fuerte que parec¨ªa un zumbido. Cuando llegaron los sanitarios, mi frecuencia card¨ªaca estaba en 280, casi 300. Me dijeron que tengo una enfermedad cong¨¦nita , padezco TPSV, Taquicardia Parox¨ªstica Supra Ventricular¡±.
220 latidos por minuto
La taquicardia supraventricular es un tipo de arritmia o latido card¨ªaco irregular. Es un latido anormalmente r¨¢pido o err¨¢tico que afecta las cavidades superiores del coraz¨®n. Tambi¨¦n se conoce esta dolencia como taquicardia supraventricular parox¨ªstica.
Y es que un coraz¨®n normal late entre 60 y 100 veces por minuto. Durante la taquicardia supraventricular, el coraz¨®n late entre 150 y 220 veces por minuto. A veces, late m¨¢s r¨¢pido o m¨¢s lento. La mayor¨ªa de las personas con taquicardia supraventricular no necesitan tratamiento. Y se recomienda, el tratamiento puede incluir acciones o movimientos espec¨ªficos, medicamentos, una intervenci¨®n card¨ªaca o un dispositivo para controlar los latidos.
Los s¨ªntomas de la taquicardia supraventricular pueden incluir palpitaciones o sensaci¨®n puls¨¢til o de aleteo en el pecho; sensaci¨®n puls¨¢til en el cuello; dolor en el pecho; desmayarse o estar al borde del desmayo; desvanecimiento o mareos; falta de aire; sudoraci¨®n y debilidad o cansancio extremo.
La taquicardia supraventricular es el tipo m¨¢s com¨²n de arritmia en beb¨¦s y ni?os, y tambi¨¦n se suele manifestar con m¨¢s frecuencia en mujeres, particularmente durante el embarazo. Sobrevivir a esta dolencia tras dar a luz puede costarle la vida, de ah¨ª que sea tan importante un diagn¨®stico completo y acertado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.