?Cu¨¢nto cost¨® el rescate del submarino Tit¨¢n y qui¨¦n lo pag¨®?
La suma total de toda la ayuda desplegada es de seis millones de euros. Nadie sabe si ser¨¢n los contribuyentes de los pa¨ªses involucrados, los propios afectados, o alg¨²n consorcio de seguros los que asumir¨¢n el alto coste.


Se cumple un a?o de la desaparici¨®n del submarino Titanic cuando multitud de agencias estadounidenses y canadienses buscan sin descanso la nave con cinco turistas a bordo. Un ¡°milagro¡± es lo que necesitar¨ªan estas personas, seg¨²n algunos expertos, para salir con vida de esta fat¨ªdica situaci¨®n.
La operaci¨®n de rescate estuvo marcada por las condiciones climatol¨®gicas, las fuertes corrientes marinas, las bajas temperaturas del agua y la oscuridad de las mismas. Por si esto fuera poco, hay que recordar que se estimaba que pod¨ªa estar a m¨¢s de 1.500 kil¨®metros de la costa, hecho que dificulta a¨²n m¨¢s si cabe el ¨¦xito de la operaci¨®n.
Estados Unidos, Canad¨¢ y Francia, pa¨ªses involucrados
Esta operaci¨®n involucr¨® directamente a Estados Unidos, Canad¨¢ y Francia. Todos ellos participaron en un amplio operativo de b¨²squeda poniendo a disposici¨®n muchos de sus recursos. Desde Estados Unidos movilizaron a tres aviones de transporte C-17 pertenecientes al ej¨¦rcito norteamericano.
Con ellos trasladaron equipos de apoyo y embarcaciones sumergibles, seg¨²n indicaron desde el Comando de Movilidad A¨¦rea de Estados Unidos. No obstante, este pa¨ªs tambi¨¦n cuenta con un dron acu¨¢tico que es capaz de mostrar lo que hay a 200.000 pies bajo el agua, m¨¢s de 6.000 metros, y enviar im¨¢genes di¨¢fanas.
Adem¨¢s, se sumaron algunos barcos que participaron tambi¨¦n en estas actividades de b¨²squeda. En el estado de New Jersey, de donde son algunos de estos barcos, cobran el rescate de las personas si determinan que se ha producido una impudencia.
Por su parte, Canad¨¢ contribuy¨® a la operaci¨®n con un avi¨®n de patrulla y dos barcos de superficie con m¨¦dicos especializados en medicina de buceo en uno de ellos. Por ¨²ltimo, Francia tambi¨¦n se sum¨® a la b¨²squeda aportando un barco equipado con un robot submarino.
6.000.000€ gastados
Con todo ello, la suma total fue de seis millones de euros gastados. Hasta la fecha, poco m¨¢s se ha sabido si han sido los contribuyentes de los pa¨ªses involucrados, los propios afectados, o alg¨²n consorcio de seguros los que han asumido este alto coste.
Por el momento, lo ¨²nico que est¨¢ claro es que la familia del hombre pakistan¨ª, Shahzada Dawood, de 48 a?os, que se encontraba con su hijo, Sulaiman Dawood, de 19 a?os, habr¨ªa afirmado que no se reparar¨ªa en gastos para tratar de encontrarlos ya que ellos iban a asumir la factura.
La gran inc¨®gnita
En relaci¨®n a todo esto, hay que a?adir otra inc¨®gnita que tiene una gran relevancia: se desconoce si los participantes en la expedici¨®n contrataron alg¨²n seguro de viaje que se pudiera hacer cargo de su rescate en caso de que tuvieran complicaciones como ha ocurrido.
Cada uno de los integrantes de esta expedici¨®n tuvo que pagar a OceanGate Expeditions, la empresa organizadora, 250.000 d¨®lares. Teniendo en cuenta que cuatro de ellos pagaron esa cantidad, y el quinto es el propietario de la compa?¨ªa que hace esos traslados, no deber¨ªa haber mucho problema porque ellos o sus empresas costearan el rescate.