El desconocido pa¨ªs que existi¨® durante siglos entre Espa?a y Portugal
Este estado, llamado Coto Mixto, se compon¨ªa de las actuales localidades de Santiago, Meaus y Rubi¨¢s, en la provincia de Ourense.
Aunque parezca sorprendente, durante varios cientos de a?os existi¨® un pa¨ªs situado entre Espa?a y Portugal: Coto Mixto. Se trataba de un peque?o estado del siglo XII, de menos de 30 kil¨®metros cuadrados de superficie y que se situaba en lo que hoy es la provincia de Ourense (Espa?a) y el municipio de Montalegre (Portugal).
Un territorio con una serie de normas y leyes ¨²nicas
El territorio se compon¨ªa por los pueblos Santiago, Meaus y Rubi¨¢s, todos ellos con una serie de normas y leyes ¨²nicas. Por ejemplo, sus habitantes no pagaban impuestos a la corona, no ten¨ªan que hacer la mili y dentro de sus l¨ªmites geogr¨¢ficos se pod¨ªa acoger a pr¨®fugos de la justicia espa?oles o portugueses.
La gobernanza del lugar era desarrollada por un juez, elegido cada tres a?os por los cabezas de familia de las tres localidades. Este ¡®presidente¡¯ contaba con la ayuda de tres ¡®hombres de acuerdo¡¯, que representaban a cada uno de los pueblos y ayudaban en la gesti¨®n y administraci¨®n del territorio. Para algunos historiadores, este tipo de pol¨ªtica es considerada los inicios de las democracias en Europa.
Este estado era objetivo de Espa?a y Portugal
Los habitantes de este pa¨ªs recib¨ªan el nombre de ¡®mixtos¡¯ y se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganader¨ªa, aunque tambi¨¦n al contrabando de tabaco y caf¨¦, unos bienes escasos en las regiones vecinas. No obstante, este territorio pronto se convirti¨® en objetivo de Espa?a y Portugal, que no ve¨ªan bien su independencia.
Es por ello que en 1864, el Tratado de Lisboa puso fin a la autonom¨ªa de Coto Mixto, redise?ando sus fronteras y cediendo la mayor parte del territorio a Espa?a. A d¨ªa de hoy, estas aldeas siguen existiendo y pueden ser visitadas por los turistas. Entre los puntos m¨¢s emblem¨¢ticos se encuentra el Camino Privilexiado, una senda que llega hasta la ciudad portuguesa de Tourem y que en su momento no estaba bajo las leyes de ninguna corona.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.