El desconocido nombre ¨¢rabe que tuvo Madrid
La capital, antiguamente, era conocida como Magerit o Mayrit. Una denominaci¨®n que hac¨ªa referencia a una ¡°tierra rica en agua¡±.
Madrid es una de las ciudades m¨¢s importantes de Espa?a. Capital de nuestro pa¨ªs desde el a?o 1561, a?o en que fue designada como sede de la Corte por el Rey Felipe II, para conocer el origen y el significado de la palabra que da nombre a la metr¨®poli actual hay que remontarse a tiempos pasados.
En concreto, a la ¨¦poca andalus¨ª, cuando el primer nombre documentado que tuvo fue el de Magerit, sobre el que se han vinculado multitud de teor¨ªas. Una de ellas, acerca de la posibilidad de que los ¨¢rabes le pusieran dicho nombre al tratarse de una ¡°tierra rica en agua¡±. Esto se debe a que los primeros habitantes de la ciudad realizaban canalizaciones con el l¨ªquido elemento para nutrir a sus huertos.
De hecho, el primer emblema de la ciudad representaba un pedernal sumergido en agua, mientras que su lema contaba con la siguiente leyenda. ¡°Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son, esta es mi insignia y blas¨®n¡±. Sin embargo, no es el ¨²nico nombre con el que se hac¨ªa referencia a la capital espa?ola. Tambi¨¦n est¨¢, por otro lado, el t¨¦rmino Mayrit.
Sobre esta designaci¨®n, nos tenemos que remontar al a?o 865 d.C, a?o que hace referencia a la primera evidencia hist¨®rica de lo que conocemos como Madrid. En este periodo juega un papel fundamental el emir de C¨®rdoba, M¨¹hammad I, quien fund¨® la ciudad de Madrid como enclave militar entre los a?os 860 y 880. El t¨¦rmino Mayrit hac¨ªa alusi¨®n a la peque?a aldea ubicada en las proximidades del r¨ªo Manzanares.
Plan especial de protecci¨®n para la muralla de Madrid
A d¨ªa de hoy, en el barrio de Palacio del distrito Centro, se encuentra el Parque de Mohamed I, dedicado al emir considerado fundador de la ciudad. En el centro del mismo, destaca el dise?o de la fuente con forma de estrella de seis puntas y los cipreses que lo rodean. Tambi¨¦n se puede apreciar en este espacio los restos de la muralla isl¨¢mica pertenecientes al primer recinto amurallado de la ciudad.
El a?o pasado, el Ayuntamiento aprob¨® el plan especial de protecci¨®n para la muralla de Madrid para dar a conocer a la ciudadan¨ªa los lienzos de las antiguas murallas ¨¢rabe y cristiana. Dicha muralla fue declarada como Monumento Hist¨®rico-Art¨ªstico en el a?o 1954.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.